Canción de la Semana: Plato’s Tripartite

pth-volition

Hará poco menos de un mes que hiciera la crítica del último trabajo de Protest the Hero, y hoy volvemos a «Volition» con el objetivo de analizar en profundidad una de sus canciones. El aspecto lírico del álbum es variado, a su vez como la calidad esta desequilibrada, pero hay un tema en concrero que me intereso con diferencia por encima de los demás. Esa canción es Plato’s Tripartite. El tema central surgió de la indignación de la banda canadiense a lo aceptada que esta en la sociedad estadounidense el preocupante problema de las violaciones. Siendo este uno de los países con porcentaje más alto de violaciones a nivel mundial (en 2009 el ratio era de 28,6 por cada 100.000 habitantes, según la página «Globometer»), es una situación que parece no ser aceptada, restándole hierro al asunto. Rody Walker, el cantante de la banda, tenía un caso concreto en mente, en el cual el agresor era el capitán de un equipo de fútbol en el instituto, que violó a una joven de 14 años. Al parecer finalmente no se encontraron pruebas suficientes y quedo en libertad. Este hecho fue el detonante a partir del cual redacto esta canción, desarrollando el tema con una profundidad lírica importante.

Comencemos por el título. Con el tripartito de Platón hace referencia a la teoría del filósofo griego a que el cuerpo tenía tres almas (resumiéndolas brevemente, la racional, la irascible y la apetitiva). Lo usa para reflejar que la sociedad en teoría debería de mantener en equilibrio esas tres facetas, pero nos encontramos por ejemplo con que el sistema de justicia no actúa en numerosas ocasiones bajo principios lógicos o racionales, o que la parte apetitiva muchas veces rige nuestra forma de actuar. Analizando la segunda estrofa de la canción encontramos ya conclusiones claras acerca del tema.

«Oh how the system fails you completely
when monstrous children get treated so sweetly.
Violence is praised, the decision cemented,
they seem like nice kids.
Crimes go committed, but never lamented,
that doesn’t change what they did.»

Aquí hace referencia clara al fallido sistema de justicia estadounidense, pero no se queda en una crítica tan superficial. Con la canción lo que pretende transmitir también es el hecho de que todos somos culpables de estos sucesos. Los violadores son monstruos que no nacen con esa condición en su naturaleza, es nuestro fallo como sociedad, del sistema educativo, y de la forma que se trata colectivamente a las mujeres que surjan esa clase de psicópatas. Por lo tanto es nuestra responsabilidad colectiva solucionar el daño perpetrado, asegurándonos de que se haga justicia. Pero en lugar de ello encontramos, tomando de ejemplo este caso particular, con que el violador sale impune, quedando como un estudiante «ejemplar» con carrera prometedora, con la población limpiándose las manos ante la decisión del sistema de justicia, y la adolescente con un trauma que ha trastocado su vida para siempre.

Ese es el punto central de la canción, que a su vez se enlaza con un punto de vista feminista. Mi frase favorita de la canción, que lo resume a la perfección, es la siguiente: «Femininity, infected with the illusion that choice, choice is…«. «Feminidad infectada con la ilusión de elección» resume perfectamente la situación de las mujeres respecto a estos casos. La libertad de la que tanto se cacarean los americanos es una línea muy delicada, más cuando eres mujer y tristemente aun existen tantos hombres que siguen pensando en ellas como simples objetos sexuales («What more could a lady ask for than to be treated like a hole?»). Es nuestra responsabilidad como sociedad comenzar a concienciarnos y educar a los demás, de forma que podamos cambiar nuestra actitud hacia las mujeres y alcanzar por fin la deseada igualdad.  Las mujeres han logrado en la actualidad los mismos derechos que los hombres, si, pero para ello han debido someterse a un sistema marcadamente masculino, adaptándose a unos determinados cánones y valores, siendo esclavas de un sistema que les hace sentirse iguales. Esto podría aplicarse también a los cánones masculinos de los que nosotros los hombres también sufrimos la presión, pero las consecuencias y la gravedad de ambos no son para nada equiparables.

Sin duda una canción brillante, me he centrado solo en el aspecto lírico, pero la parte instrumental, vocal y el increíble buen gusto con el que al final pasan a una parte acústica acompañada por la cantautora Jadea Kelly también son elementos que la engrandecen. Puedes compartir las letras o no, pero sin duda siempre se agradece cuando una banda decide escribir sobre un tema que de verdad les apasiona o indigna, pues es cuando se implican más y se muestran con total sinceridad.

Como detalle final mostrar la portada de la edición de vinilo de «Volition», que no tengo claro lo que pretende mostrar con esa escena tan bizarra, pero creo que se podría interpretar con relación directa a esta canción. Personalmente me gusta bastante, pero comprendo que este tipo de arte no es para todo el mundo.

protest-the-hero-volition-full


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s