Stumbleine: Chasing Honeybees

Stumbleine-Chasing-Honeybees

Hasta ahora, en su breve carrera y corta discografía, Stumbleine no ha sacado ni un solo trabajo que no haya conseguido atraparme. Y con «Chasing Honeybees«, su último EP, no ha sido diferente, logrando así convertir su nombre para mi en sinónimo de calidad. El sonido de Stumbleine (pseudonimo de Peter Cooper) se nota que es claro heredero de la propuesta de Burial (uno de los grandes nombres de la electrónica de este estilo), moviéndose entre sonidos ceracanos al chillstep, chilloutshoegaze, apoyándose en arreglos vocales para realizar esas atmósferas de ensueño en las cuales es imposible no perderse, sin contar por norma general con colaboraciones de vocalistas (con las excepciones de CoMa y Steffano en su segundo trabajo). Esa ha sido la principal diferencia del corta duración aquíi presente, en el cual ha contado con la vocalista galesa Violet Skies para cada uno de los cortes, ayudando a llevar su sonido un paso más allá.

En «Chasing Honeybees», Peter coge la propuesta que le ha caracterizado, manteniendo las mismas atmósferas características, y las lleva a un nivel más cercano al pop. La causa clara de esto se encuentra claramente en la aparición de Violet Skies. La cantante ha concedido más energía a las  canciones, manteniendo el sonido etéreo que caracteriza a Stumbleine, y haciéndolo apto para un público más amplio. Esto también ha sido a costa de sacrificar en parte su sonido más relajante y cercano al chillstep.

La influencia que ha tenido en Peter Cooper el dreampop y el shoegaze de los 80 es más palpable en este EP que en ninguno de sus anteriores trabajos. Incluso entre los cortes hay una cover del tema clásico de The Crystals «And the he kissed me».

La verdad es que la alianza que han forjado Stumbleine y Violet Skies en este EP ha dado sin lugar a dudas un resultado bastante bueno, dando un nuevo enfoque mientras el estilo se mantiene. Esta apuesta por un sonido más cercano al pop me parece acertada, pero aun así, sin poner en duda el calidad de el trabajo, personalmente creo que me quedo con su propuesta anterior más ambiental. De todas formas aun vamos a tener la posibilidad de catar en brever más temas que nos ayudaran a definir nuestra opinión respecto a su trabajo conjunto. Al parecer la colaboración no se va a quedar en los cortos 18 minutos que nos ofrece «Chasing Honeybees», ya que en breves nos ofreceran un LP juntos, concretamente en abril. Nos guste el cambio que se ha producido o no, el nivel de calidad sigue estando muy alto, y un año con dos trabajos de Stumbleine es un buen año para la electrónica.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s