Hace pocos días que fue 1 de mayo, día designado por la Segunda Internacional en 1889 para ser el Día Internacional de los Trabajadores. En dicha fecha se celebra a nivel mundial la lucha del movimiento obrero, siendo aprovechado para celebrar distintas manifestaciones con reivindicaciones de carácter social y laboral. La decisión de que se celebrara en este determinado día es en homenaje a los Martires de Chicago, sindicalistas de ideología anarquista que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha que tuvieron lugar durante las huelgas del 1 de mayo de 1886, cuya principal reivindicación era la implementación de jornadas laborales de 8 horas. Mostrando su respaldo a la clase trabajadora (el cual es evidente a lo largo de toda su carrera, no hay más que ver la discografía de Rage Against The Machine), el guitarrista Tom Morello puso este 1 de mayo en descarga gratuita su EP «Union Town«, el cual saco en 2011 con su proyecto de folk en solitario denominado «The Nightwatchman», siendo este un trabajo con letras fuertemente ligadas a su ideología y cercanía a la clase trabajadora. La canción homónima del EP es un buen ejemplo.
A los que estén familiarizados con la figura de Tom Morello no les extrañara leer esto, ya que su música ha contado en todos sus proyectos con una dosis de contenido político. Desde las ácidas letras que contenían la mayor parte de las canciones de Rage Against The Machine, al directo que se marcó en Cuba con Audioslave pasando por su clásica gorra con la estrella roja o el símbolo de la hoz y el martillo. Estudio Ciencias Políticas en Harvard, acabando la carrera graduado con honores en 1986 (mientras practicaba 8 horas diarias con la guitarra, no me entra en la cabeza como se administraba el tiempo), y actualmente al margen de su carrera musical es activista en la asociación americana Axis of Justice, fundada junto a Serj Tankian, en la que luchan contra las injusticias sociales. Nadie puede dudar de su compromiso político con la clase trabajadora.
En The Nightwatchman Tom deja generalmente aparcadas sus características guitarras (dos de ellas con nombre incluso: «Electric Sheep» y la «Soul Power«), para sacar a la luz su faceta más enfocada a la canción protesta junto a su guitarra acústica. Este EP y la canción en cuestión pertenecen a la discografía que ha ido sacando bajo este pseudónimo. En los 30 minutos que dura el corta duración Tom Morello llama a la unidad y solidaridad entre la clase trabajadora, siendo por ende el trabajo más adecuado para ofrecer gratuitamente el 1 de mayo.
Pese a que casi todas las canciones siguen marcadamente el camino cercano al folk que marcó con The Nightwatchman, la canción homónima, en la cual se centra el articulo, contiene también parte de la esencia que caracteriza al Tom Morello más conocido, el que tocaba en Rage Against the Machine y Audioslave. Esos punteados con ese tono único marca de la casa, el solo y los detalles del final pertenecen al virtuoso que todos conocemos por solos como el de «Killing in the Name», mientras que el resto de la canción sigue la estructura clásica de una canción de The Nightwatchman. El estribillo funciona a la perfección en relación al mensaje de la canción, llamando a la unidad de una forma efectiva y demoledora.
Últimamente, entre la foto que colgó junto a Lady Gaga demostrando que al parecer es fan de su música, o el hecho de que vaya a colaborar en el futuro disco de Linkin Park, me planteaba si no estaríamos perdiendo al bueno de Tom. Pero con gestos como este, y reescuchando estas canciones uno se da cuenta de que Tom ha mantenido, y continuara manteniendo, una fuerte relación entre su compromiso social y la música que crea.