Crywolf – Angels EP

1978577_10201848174545637_2159898160968901714_o

Como ya avancé en el último artículo de la sección Canción de la Semana, estos días iba a centrarme en destacar los últimos trabajos en el campo de la electrónica que han ido saliendo este año que me han causado más impacto. No soy una persona muy dicha en estos géneros, de hecho hará tan solo unos dos años que empecé a escuchar artistas de este tipo de música con asiduidad, pero una vez abrí la puerta a este nuevo tipo de sonidos no volví a cerrarla (ni intención que tenía de hacerlo). Habiendo sido un escéptico, que pensaba que la electrónica era un estilo frío y comercial, cuya única pretensión era generar un ritmo pegadizo acompañado de una letra simple para servir de banda sonora en las pistas de baile, sin ningún tipo de profundidad o creatividad, no podía haber estado más equivocado. No es que lo que acabo de enunciar sea falso, ya que dentro del mainstream sobre todo, es cierto, pero si exploras lo suficiente descubres que hay mucho más. Desde artistas que son capaces de conjugar ese enfoque para acompañar una noche de fiesta con la experimentación o ambición creativa, a aquellas que son capaces de trasladarte a través del tiempo y el espacio, pasando por las que crean las atmósferas oníricas cargadas de una emotividad sorprendente. El trabajo que nos ocupa hoy se enmarca sobre todo en los dos últimos puntos, y sin duda no lo hace nada mal.

Justin Phillips, en el mundo de la música conocido por el nombre artístico de Crywolf, es un joven productor de electrónica estadounidense que nos ofrece este 2014 el que es su segundo corta duración, llamado «Angels EP«, tras su debut en 2013 con «Ghosts». La verdad es que hasta hace unas semanas apenas había escuchado un par de canciones suyas, las cuales tenían un estilo de dubstep melódico que, sin dejar de gustarme, sin embargo no llegó a apasionarme. Ha sido hace unas semanas cuando vi que publicó este nuevo trabajo que decidí darle otra oportunidad, y la verdad es que me sorprendió de una forma increíble, llevando la electrónica a un territorio que todavía no había explorado. Sin duda la etiqueta de dubstep no es la que mejor define su música en esta ocasión. La música que ha creado Crywolf en este EP no se acerca a los estereotipos del género, ni tampoco sigue una estructura típica.

En «Angels EP» encontramos 25 minutos de pura melodía. Repartidos en seis cortes, con introoutro incluidos, Justin nos embarca en uno de esos viajes que cambian tu forma de ver el mundo, que te hacen madurar y te convierten en una persona distinta de la que partió. Es imposible que al ponerlo de fondo y cerrar los ojos no te dejes llevar a otro mundo en una aventura cargada de luchas, pesar y pasión.

Se puede notar claramente que con «Angels EP» Crywolf ha pulido su sonido llevándolo a una escala más intima, personal y experimental en comparación con sus anteriores cortes. Estos se caracterizaban por las colaboración de vocalistas femeninas además de su propia voz, y la parte instrumental contando con elementos propios del dubstep y drum & bass más melódicos, enfocadas en parte al drop. Estos elementos quedan difuminados en «Angels EP», contando con colaboraciones vocales y su propia voz, pero habiendo dado un total lavado de cara al resto de su sonido. Desde el arpegio de guitarra acústica que introduce el EP seguido de la angelical voz de la cantante emalyn, los teclados, la discreta batería, la propia voz de Justin… todo está enfocado a crear una atmósfera sólida que se mantiene todo el EP. Quizás parte de la marcada sensibilidad que desprende cada uno de los cortes radique en el importante papel que han tenido en la composición los instrumentos a pesar de ser electrónica, mimando cada detalle. Personalmente el coro y la voz final con vocoder en el penúltimo tema, «Bury Now», son dos de los puntos álgidos (y eso que funciona tan bien en su conjunto que es difícil destacar algo por encima de lo demás).

Otro aspecto importante a destacar en el estilo de escribir y componer de Justin como decía antes es la estructura. No son canciones que brillan individualmente, que siguen la estructura clásica con un drop potente y estribillo pegadizo, sino que funcionan como un todo, la fuerza la encuentran sonando juntas de principio a fin. Además del papel que juega la voz de Justin. No canta como un fin, sino como un medio. Te sumerge en la música, de forma similar a como si te estuviera contando una historia, jugando un papel fundamental en dar esa sensación de trasladarte a otro tiempo y lugar.

En definitiva, «Angels EP» ha logrado que vaya a tener en cuenta a Crywolf de aquí en adelante, habiéndose ganado con este trabajo un puesto entre mis artistas de electrónica favoritos, y siendo un EP que probablemente se haya convertido en un referente personal a la hora de evaluar este subgénero de electrónica. Pero eso solo el tiempo lo dirá.

Anuncio publicitario

4 respuestas a “Crywolf – Angels EP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s