Soy de los que piensan que la escena nacional tiene mucho que ofrecer a aquellos dispuestos a dedicarle su tiempo (y prestarle sus oídos), y creedme si os digo que a la larga nos compensa cuando, por puro azar, acabamos declarándonos seguidores de una banda que hasta ese momento desconocíamos. Pero también sabemos que, por otra parte, la calidad no siempre recibe el reconocimiento que merece. El grupo que os presento encaja perfectamente con lo anterior, de modo que me gustaría que este artículo sirviese para que te enganchases a su música de la misma manera que me ocurrió a mí.
Physis es una banda de rock progresivo/experimental en castellano formada en Denia (Alicante). Los únicos componentes estables a lo largo de varias formaciones han sido Alberto Tenreiro (guitarra) y Vicent Català (batería), habiendo sufrido varios cambios en los puestos de vocalista y bajista. En la actualidad el puesto de bajista lo ocupa Marc Miralles, y buscan un segundo guitarrista (contacta con ellos a través de su página de Facebook!), ya que Alberto va a ser además el vocalista de la agrupación. En sus nuevos temas han cambiado del inglés al castellano. Se encuentran buscando sello discográfico.
El sonido de la banda se mueve entre el rock y el metal, siempre a través del filtro del progresivo y la experimentación. Entre sus influencias, ellos mismos incluyen A Perfect Circle, Tool, Nine Inch Nails, The Mars Volta, Radiohead, The Verve, Kyuss, Trail of Dead, Dredg y Chevelle, Havalina o Karnivool.
Su maqueta está disponible tanto en Bandpage como en Bandcamp, pudiendo escucharse de forma gratuita. Consta de Circles, 2 poles, The waiting, Mar lunar, Obfuscation, Enigma y Dilemma. Se trata de una recopilación de cortes grabados en estudio pertenecientes tanto a su primera etapa como a la más reciente, además de otros autoproducidos. Si algo caracteriza su música, es el hecho de que no tienen dos temas iguales, cada uno tiene sus propias características, pero siempre recombinando sus elementos más distintivos: riffs rabiosos que se alternan con guitarras limpias de carácter más ambiental, efectos que ayudan a dar con el tono deseado, voces evocativas y baterías intensas a la par que elegantes y repletas de matices que sirven a los temas a la perfección, además de formar una perfecta base rítmica en conjunción con el bajo, ya que en muchas ocasiones ambos instrumentos hacen de soporte mientras las guitarras crean atmósferas. Mis favoritos son Circles (auténtica progresión), The waiting (demuestran que la pegada y el groove no están reñidos con la experimentación) y Enigma (son capaces de ser contundentes y directos sin dejar de sonar a ellos mismos).
The Waiting tiene un videoclip relacionado con el trailer de The Loss, en el cual Alberto colaboró componiendo la banda sonora.
Recientemente, Physis anunciaban el cambio de idioma al castellano, y como carta de presentación nos regalaban este vídeo grabado en directo en los estudios Tigruss, en el que aparecen tocando Morpheus y En la brecha. Se aprecia la evolución del grupo en varios aspectos: estructuras más redondas y concretas, pero sin perder la progresión, un sonido que definiría como «grueso» en lugar de «duro», apreciándose la influencia del stoner y, por supuesto, la mayor accesibilidad que conlleva cantar en castellano.
En la actualidad Physis se encuentra, como ya había señalado antes, buscando un guitarrista para poder comenzar con fuerza la nueva etapa, en la que tratarán de hacer llegar su música a un público mayor y darse a conocer. Ojalá tengan la suerte y el reconocimiento que merecen. Os recomiendo el grupo encarecidamente a aquellos que os guste el rock, el metal, el progresivo en cualquiera de sus subgéneros y, en especial, si os gustan las bandas que señalan como sus influencias. Espero que os gusten.