Llevaba tiempo sin realizar un análisis de alguna novedad de electrónica. El disco por el que me he decidido lo escuché poco después de realizar el análisis del último trabajo de Seven Lions, y es probable que le hiciera sombra de una forma más que injusta. Pese a que el álbum me gustó bastante, no consideré necesario realizar un análisis sobre él, ya que tenía otras ocupaciones que resultaban más prioritarias. Sin embargo, sorprendentemente, en esos momentos en los que he necesitado relajarme, o he buscado una banda sonora ambiental para acompañar una lectura, o simplemente he querido dejar volar mi mente, me he encontrado volviendo siempre a este disco. Sin darme cuenta ha ido creciendo dentro de mí, siendo obviamente un deber moral rendirle la atención que se merece.
Rameses B es un productor de música electrónica originario de Yorkshire, Reino Unido. Su estilo pasa por el drum and bass y el dubstep, con una preponderancia del aspecto melódico, y siendo su espacio dominante el chillout o chillstep. Su viaje a través de la música como profesión tiene su origen en 2003, comenzando a una temprana edad la que sería una prometedora carrera. Aprendiendo a tocar el piano y producir de manera autodidacta, y completándolo posteriormente con estudios universitarios, largo ha sido el trayecto hasta las más de 100 canciones que ha sacado, estando la mitad como descarga gratuita. Y eso que se podría decir que su andadura no ha hecho más que comenzar, manteniendo siempre como firme guía y motivación la inherente necesidad de expresarse creativamente.
La obra que nos ocupa en este artículo es su último trabajo, el larga duración «Reborn«. Tras numerosos trabajos, la mayoría remixes, singles y EPs, tenía curiosidad acerca de cómo iba a afrontar la tarea de producir este LP, siendo su disco más ambicioso hasta la fecha. Desde luego el resultado fue bastante diferente de lo que esperaba cuando me enteré de su existencia.
Para empezar una cosa que me ha sorprendido bastante, debido a lo poco habitual que me parece dentro del género (estoy muy lejos de ser un entendido de la electrónica, por lo tanto es posible que esta suposición sea errónea), es el hecho de que el álbum es conceptual. Sin acotar demasiado la historia, dejando libertad al oyente para concretar los detalles, Rameses B nos cuenta a través de cada uno de los cortes el viaje de alguien que, en un futuro indeterminado, decide abandonar un mundo lleno de corrupción en busca de otro lugar al que poder llamar hogar. Con un planteamiento así, ya tiene buena parte del trabajo hecho para captar mi atención. Ahora queda el aspecto esencial obviamente, que es el musical.
La verdad es que «Reborn» coge cada uno de los elementos que conforman el estilo más melódico y ambiental del productor, pero con mucha más personalidad, cohesión, y aderezándolo con algunas nuevas influencias que resultan más que interesantes. Hace dos años que sigo a Rameses B, es de los primeros que descubrí en este estilo a través de Youtube, pero también es de los que más he tardado en prestar atención en profundidad. Y habría que estar sordo para no percibir la maduración que ha ido sufriendo su sonido trabajo tras trabajo.
El tracklist está constituido por una totalidad de 11 cortes, manteniendo el interés a lo largo de los 53 minutos de duración. La conexión entre los temas funciona a la perfección, como debe ser en todo disco conceptual que se precie. Sin embargo, que el disco funcione a la perfección como conjunto, no está para nada reñido con que existan canciones que brillen con luz propia de forma individual. El primer corte, «Years From Now», con esa voz femenina que actúa de forma casi narrativa, te hace sumergirte de pleno en el sentimiento de búsqueda en el que se fundamenta la historia. «Earth Calls» es otro tema bastante fuerte, con la clásica propuesta ambiental del productor británico, con el añadido de distintas grabaciones de sonidos de animales.
«Left Behind» es uno de mis temas favoritos, letra sencilla y repetida que actúa como complemento perfecto para una pieza del liquid drum and bass que practica tan bien. En «Spirit Walk» es evidente el tributo que se marca a los primeros trabajos de Stumbleine, sabiendo fusionar a la perfección la clara influencia con la fórmula propia. Podría destacar varias más, pero creo que la guinda del pastel la pone la calmada «Home», actuando como preludio del inminente final constituido por ese epílogo llamado «The Next Chapter Awaits».
A través de esta brillante obra, Rameses B nos lleva en la búsqueda del hogar, a través de un viaje básicamente de autodescubrimiento, objetivo al que sirve a la perfección este tipo de música. La mayoría de productores de electrónica suelen apostar generalmente por el formato de corta duración, o lanzando progresivamente cortes individuales. Cuando lanzan un álbum completo suelen ser en general canciones mezcladas en un mismo disco y poco más, la mayoría enfocados a la radiofórmula. Sin embargo, como bien nos ha mostrado aquí Rameses, dentro de estos géneros también se pueden componer LPs que funcionen en su conjunto a la perfección, incluso otorgándoles matices conceptuales. Espero con muchas ganas ver qué nuevos viajes me esperan de la mano de esta joven promesa de la electrónica inglesa.
Una respuesta a “Rameses B – Reborn”