Canción de la Semana: Dies Irae

Dark Moor

Son muchos los grupos de metal, sobre todo de power metal, que han intentado adaptar grandes obras de la música clásica a su terreno, y yo, como buen amante de ambos estilos musicales, aunque del último casi un diletante, no tuve más remedio que cruzar el Aqueronte e indagar por todos los rincones del inframundo internético en busca de las más molonas y sentidas interpretaciones que pudieran hacerme recordar con un mínimo de sentimiento a las piezas originales.

Tras los primeros compases de mi furor inquisitivo, me topé con Dark Moor, powermetalero grupo español, y de ellos me enamoré, de sus múltiples trabajos plagados de buen hacer, melodías intrigantes y poderosas. Pero lo que en primer lugar me llamó la atención, fue como decía, una adaptación, en su álbum «The Gates of Oblivion», de una pieza de música clásica, en concreto de la «Misa de Réquiem» de Wolfgang Amadeus Mozart, obra que, como irónica curiosidad, dejo inacabada debido a su muerte. Dark Moor tituló a su versión Dies Irae, poema en latín medieval que describe el día del juicio y en el que se solían inspirar la mayoría de los réquiem.

De esta pieza, la banda recoge varios movimientos de la parte denominada «Sequentia», incluyendo el «Dies Irae» y el «Confutatis Maledictis», y las une en una nueva obra agregándole otras partes compuestas por ellos, que complementan perfectamente la composición global, con los coros en latín de la pieza de Mozart aportándole la majestuosidad que pudiera perder con el texto en inglés. Por lo demás, mejor escucharla.

Quizá esto pueda parecer un sacrilegio a aquellos que gusten de la música clásica. Yo no lo veo así. Amo a Mozart, y amo el metal. Y esta me parece una gran versión, pero que, obviamente, es imposible que alcance las mismas cotas de magia, sentimiento y grandeza. Ni siquiera se le puede llamar versión, ya que apenas comprende unas pocas partes de la original, pero sin duda es una buena toma de contacto para comprender lo bien que se adapta el metal a la música clásica.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s