Canción de la Semana: Mother Sky

TFN-presstiny

El djent. Ese pseudo-género que ha surgido en los últimos años dentro de la escena contemporánea de metal progresivo. En la mayoría de bandas del estilo predomina una carencia de creatividad preocupante, con guitarras de rango extendido que permitan crear esos interminables breakdowns clónicos que tanto gustan al parecer, y unos riffs muy técnicos pero sin propósito. Podría resumirse en músicos aficionados a Linkin Park descubriendo a Meshuggah, como un renacimiento del movimiento nu-metalero. Pero como en todos los géneros (el nu-metal mismo es un ejemplo), por mucho que la escena en general pueda tirar un poco para atrás, siempre hay formaciones que se salvan y hacen música de calidad. En este caso podríamos salvar a varias de las agrupaciones que fueron pioneras, como es el caso de Periphery y Animals as Leaders (bandas de las que he reseñado sus últimos discos), o TesseracT. A pesar de esta introducción sobre el djentTwelve Foot Ninja, banda que protagoniza la sección, no encajan exactamente dentro esta escena. Su sonido tiene una ligera reminiscencia al de Meshuggah, eso es obvio, pero lo aderezan con una gran variedad de estilos, que pasan por funky o toques latinos (como demuestran en su single «Coming For You»). Los he elegido porque son una muestra de que se puede innovar y mezclar géneros sin pasar estrictamente por el aro de la estructura predominante.

«Mother Sky» quizás no sea el tema mejor elegido para mostrar la variedad estilística que la banda conjuga en una misma canción. Es el primer single de su LP debut, «Silent Machine» (2012), corte con el que los descubrí hará un par de semanas, y he tenido en repetición desde entonces. No es un temazo, pero engancha, siendo de las piezas más moderadas del disco, actuando como anzuelo para cazar potenciales oyentes del larga duración. Y utilizo el adjetivo moderada porque, para que vamos a engañarnos, su estilo aunque interesante, resulta bastante bizarro.

El tema en cuestión viene acompañado por un videoclip, que he de reconocer tiene un toque absurdamente cómico. En el se suceden escenas de unas bailarinas moviéndose al ritmo de la canción intercaladas con otras de cada uno de los miembros con armas y realizando parkour, para poco antes del final intentar justificar todo con supuesta profundidad. Si esta toma de contacto te gusta mínimamente, dale una oportunidad al álbum completo, cuanto menos te resultará curioso.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s