Fue el año pasado cuando leí sobre una banda llamada Hacride por vez primera. Se encontraban de gira por Europa con mis queridos The Ocean, tocaban death metal técnico, y al parecer habían sacado en 2013 un álbum rollo avantgarde que había resultado bastante interesante a la crítica. Llamo mi atención, pero sin embargo no la suficiente para escucharme el disco, quedando en pendientes. Fue ya a principios de este año cuando me dispuse a rescatarlo, lo cual fue una sabia decisión. No tendrán riffs demasiado originales, ni las canciones se salen de estructuras más o menos convencionales, ni la voz del cantante (por mucho que me guste) es nada del otro mundo. Su punto fuerte para mí radica en la solidez que tiene el álbum en su conjunto, en el uso de determinados sonidos para construir una atmósfera común. Al escuchar «Back To Where You’ve Never Been» sabes que la banda se esforzó en transmitirte algo con el disco, y en que disfrutaras durante la experiencia.
Mi consejo es que escuchéis el LP en su conjunto, pero puestos a extraer un tema «Ghosts Of The Modern World» es de los que mejor representan el concepto del álbum. En vez de explicarlo yo, ¿quien mejor que la propia banda? La edición física del disco trae en su interior un pequeño texto en el que la banda te explica por encima lo que pretendían crear con «Back To Where You’ve Never Been», lo cual me ilusionó y resultó más que interesante una vez tuve la copia en mis manos. Voy a citar una parte que creo que lo resume bastante bien.
«(…)Este disco es sobre la ira y la frustración que sientes cuando tomas las decisiones incorrectas. Es sobre la eterna búsqueda por algo más ante la irrefrenable urgencia que sentimos de escapar de esta realidad desoladora. Los fantasmas de nuestro mundo actual son reales; puedes verlos cada día en el metro, en tiendas de muebles, bares o supermercados, e incluso a veces me siento yo mismo como uno de ellos…»
3 respuestas a “Canción de la Semana: Ghosts Of The Modern World”