La verdad es que no me esperaba que terminaría volviendo a escribir sobre Crywolf en 2014. Después de su fantástico EP «Angels», que ya reseñé por aquí hace unos cuantos meses, y su aportación al último trabajo de MitiS, parece que no le bastó para saciar su creatividad, y vuelve a ofrecernos un corta duración. Pero en esta ocasión acompañado del productor Ianborg, con el cual ya había trabajado en cortes sueltos anteriormente. «Runaway» es el nombre con el que han bautizado a esta nueva obra.
En un principio no tenía demasiadas expectativas respecto a «Runaway», aunque no tengo muy claro el porqué. Al escuchar el primer single (el tema homónimo) me quedó muy buen sabor de boca, presentando elementos propios del proyecto de Justin Taylor aderezado de elementos melódicos en el drop cosecha de Ianborg. Sin embargo el resto de adelantos los fui dejando pasar, sin darles una oportunidad hasta que dos días antes del lanzamiento del EP lo colgara por adelantado MrSuicidesheep en su totalidad. Y creo que mi decisión fue acertada, porque al acercarme al corta duración con cierto desconocimiento y sin hype, me resulto mucho más grata y sorprendente la primera escucha.
«Runaway» recoge la fórmula de Crywolf tal y por donde la dejó en «Angels», cogiendo todos los elementos que han logrado cimentar su propuesta y contando con el añadido de tener a Ianborg a bordo, enriqueciendo la propuesta y dotándola de una mayor epicidad y emotividad.
El EP arranca con «Stay», corte que ya habían sacado de forma individual ambos hace tiempo, presentando a un Justin haciendo falsete por momentos (el hombre no canta nada mal, pero el estilo de su voz no se encuentra entre los que más me apasionen), con la parte electrónica potente pero melódica. «Runaway», primer adelanto, se enmarca más en el estilo de su último EP en solitario, tanto en lo vocal como instrumental, con el añadido de voces femeninas sampleadas en el estribillo.
«Oceans Pt. II» actúa como segunda parte de otro tema que sacaron también de forma singular hace tiempo, subiendo el nivel respecto a los cortes anteriores. Desde luego saben cómo construir pasajes cargados de emotividad (a veces pudiendo resultar algo empalagosos, pero aun así me encanta). «Bedroom Eyes», con sus poco más de dos minutos de duración, actúa como interludio, con la voz de Justin como protagonista absoluto, uniendo la pieza anterior con «Ribcage», que es la verdadera joya del disco. Casi siete minutos en los que Crywolf te acompaña en un verdadero viaje emocional, de forma similar a como lo hacía «Bury Now» en su anterior trabajo. La letra es marca de la casa, excesivamente melosa (y lo dice alguien que le encantan los últimos discos de Anathema), pero aun así se le perdona. «Aportia» baja un poco el nivel, pero despide el corta duración de una forma muy digna.
En definitiva, «Runaway» supone un paso adelante en la carrera de Crywolf, cimentando su estilo siguiendo el camino que marco con «Angels». Parte de esta evolución hay que achacarla sin duda a la contribución de Ianborg al resultado final, hay que repartir los méritos. Espero sin embargo que no se encasille demasiado, y que de cara a 2015 nos sorprenda de igual forma que como lo ha logrado este año.
2 respuestas a “Crywolf & Ianborg – Runaway EP”