Phaeleh – A World Without

CS544527-01A-BIG

Cuando me enteré de que Phaeleh iba a sacar nuevo disco en 2014 no pude sino ilusionarme. Se encuentra entre mis productores de electrónica predilectos, con ese sonido a medio camino entre un dubstep liviano y el house. El primer adelanto me dejo un buen sabor de boca, haciéndome pensar que con «A World Without» el músico de Bristol se colocaría entre lo mejor del año dentro del género. Sin embargo, de la misma forma que muchos de los trabajos de Matt Preston (nombre que se encuentra detrás del pseudónimo artístico) me apasionan, otros se me hacen un poco espesos y de formula repetitiva. Su LP «Tides», que vio la luz al año pasado, a las primeras escuchas me dejó algo frío, pero poco a poco fue creciendo dentro de mí, con grandes cortes como «Journey», «Here Comes the Sun» o «Whistling in the Dark».

En un artículo anterior ya os hablé sobre él brevemente, presentándoos la canción con la que lo descubrí, «In the Twilight», de su EP «The Cold in You». Tanto ese como el larga duración «Fallen Light» representan en mi opinión lo mejor de la diiscografía del productor inglés, que si algo ha demostrado en sus esfuerzos es el haber logrado una identidad propia, siendo su música fácilmente reconocible, con influencias que van de Aphex Twin a Massive Attack pasando por los discos de electrónica de Radiohead.

Algo que podríamos definir como positivo y negativo a partes iguales en Phaeleh es el corto periodo de tiempo que separa la salida de sus discos. Desde 2008 todos los años hemos podido contar con nuevo trabajo de Matt, ya sea en su formato de corta o larga duración. Esta bien poder contar tan a menudo con nueva música, pero dejar tan poco espacio entre sus trabajos para plantearse nuevas ideas u objetivos puede ser a veces contraproducente. Y creo que esa es la principal debilidad de la que adolece «A World Without».

Al escucharlo me da la sensación de que en buena parte de los temas se ha limitado a seguir su formula clásica, pero de una forma desganada y sin mucho que decir. Cortes que cumplen, pero que no aportan nada nuevo que capte realmente mi interés. Piezas como «Pulse» o «Ochre» podrían tener su origen en descartes del «Fallen Light» fácilmente.

El punto fuerte radica sin duda en aquellos cortes en los que ha contado con colaboración al micrófono. «City Rose», con la colaboración de Sam Brookes, y «So Real» con la de Fifi Rong son sin duda los dos estandartes que suben el nivel de calidad medio. El segundo además fue el primer single citado en el primer párrafo, y el culpable de causarme unas expectativas que no se han visto satisfechas. «A World Without», el tema homónimo, se encuentra también entre los dignos de ser rescatados, poniendo un final digno al álbum.

No me gusta ser tan duro, y a pesar de lo dicho, lo nuevo de Phaeleh me ha gustado más que algunos discos de electrónica que han recibido críticas positivas por aquí. Pero es lo que tiene seguir a un músico desde hace tiempo, el conocimiento de su discografia hace que esperes unos mínimos (a veces altos) respecto a sus novedades, y cuando no los cumplen no puedes evitar sino sentirte defraudado. No será su trabajo más brillante, pero a pesar de ello no puedo dejar de recomendar desde aquí a Phaeleh, si eres aficionado del dubstep, chillstep o trip-hop, tienes aquí a un artista con una propuesta que no te dejará indiferente. En el caso que se mantenga en sus trece y no se tome un año de relax, esperemos que de cara a 2015 se muestre más inspirado.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s