Hace unas semanas que podemos disfrutar en streaming del último larga duración de Skyharbor, banda de metal progresivo que se enmarca dentro de la escena djent. Formada en Nueva Dehli en 2010, actualmente se encuentra integrada por Keshav Dhar y Devesh Dayal a las guitarras, Krishna Jhaveri al bajo, Anup Sastry detrás de la batería, y encargado del apartado vocal el carismático Daniel Tompkins, al que muchos conoceréis por ser el cantante de los ingleses TesseracT. Conocía a la banda de oídas, pero no me paré a darles una oportunidad hasta que vi que en el primer corte de su nuevo álbum colaboraba Mark Holcomb de Periphery, aportando un solo de guitarra. «Allure», nombre del tema, me fascinó, por lo que decidí que era el momento de ver en que terreno se movía esta joven banda de la India.
La verdad es que «Guiding Lights» me dejó una muy buena impresión a primera escucha, destacando especialmente varios cortes por encima de la media. Uno de ellos es sin duda «Evolution«, el primer single, además de otros como el citado «Allure», «Patience» (el cual cuenta con un videoclip animado dirigido por Jess Cope, que trabajo anteriormente con Steven Wilson), «Kaikoma» o «The Constant». En conjunto el disco presenta unas atmósferas impecables, un Daniel Tompkins un poco más empalagoso de lo habitual, que le da por momentos un aire ligeramente popero al álbum, además de progresiones instrumentales y momentos que resultan realmente preciosos. Se echan en falta riffs más técnicos que si se pueden encontrar en su debut, «Blindinfg White Noise Illusion & Chaos», y algo de la dureza de este. Es un trabajo algo desequilibrado en cuando a la calidad de los temas, pero que no por ello me ha impactado menos, estando entre mis favoritos de 2014.
«Evolution» es uno de los temas que condensa lo mejor del LP. Arranca con uno de esos riffs tan propios del género, pasando la instrumentación a envolver a la voz de Dan una vez entra en escena, y desarrollándose hasta crear un estribillo realmente espectacular, en una simbiosis perfecta de todos los músicos. «Evolution» compagina a la perfección partes en las que deja respirar la música, para que nos llegue la letra con ese mensaje de crecimiento personal, con otras que son realmente explosiones sonoras, con esos «Let me burn!» gritados. Personalmente, a pesar de las faltas que dije anteriormente, os recomendaría que escucharais el disco de principio a fin. Pero si preferís probar con una muestra, sin lugar a dudas «Evolution» es la mejor elección.
2 respuestas a “Canción de la Semana: Evolution”