Canción de la Semana: Mary Long

deep-purple_who-do-we-think-we-are
Año 1973. MK2, a saber, Gillan a la voz, Blackmore a la guitarra, Lord a su Hammond, Paice a la batería y Glover al bajo. Todos los purplemaniacos sabrán que la banda ha tenido de estable lo que una tabla de planchar coja. Y la formación, que gozaba de un éxito portentoso en aquel momento pronto cambiaría con la inminente salida de Gillan y Glover, y la fuga del inestable Blackmore al año siguiente… pero eso ya es otra historia.

Centrémonos en lo que toca, “Who do we think we are” era el último disco de Deep Purple con Gillan y Glover a bordo, y la despedida fue de altos vuelos. Lo cual no es de extrañar viendo cómo se sacaron varios de los mejores discos del rock de todo los tiempos en unos pocos añitos. Por otro lado, aunque guardando relación con lo anterior, este disco no ha tenido la atención que se merece. ¿Por qué? Contemos. «In rock», «Fireball», «Machine Head»… joder, con tanta joya a cuestas pesa.

Y heme aquí para desentrañar un cachito de la mística y cuidada personalidad que envuelve en fresca bruma de otoño a este fantástico y variado disco de puro rock&roll. ¿Cuál es la afortunada de hoy? «Mary Long», que con un ritmo blues rock muy bien llevado nos sorprende en el hecho de que el teclado y la guitarra se relegan al discreto papel de soporte de la melodía vocal de Gillan, que es la que lleva la canción con una estructura muy trabajada, divertida y fresca, hasta que llega el solo donde ya Blackmore hace lo que sabe, un punteo fenomenal, sobrio y elegante.

La letra va dirigida a Mary Whitehouse, británica mujer de férreos y puritanos valores cristianos y acérrima defensora de la más atávica moralidad. Digo esto para que se pueda entender la letra de la canción, porque si no es difícil cogerla… sobre todo eso de “How did you lose your virginity, Mary Long?”

¿Uno de sus peores discos, como muchos dicen? De eso nada, nene. El canto de cisne de Gillan y Glover (al menos hasta su retorno en los 80’s) no fue precisamente un canto mortal, sino uno lleno de clase y un buen broche a la etapa más gloriosa de su carrera.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s