Ya iba siendo hora de empezar a ver por aquí las novedades que nos va dando 2015 en cuanto a electrónica. Y la verdad es que menudo trabajazo hemos elegido para arrancar. Desde Francia nos llega «EP III«, tercer corta duración de la trilogía que ha ido sacando estos años el francés Carpenter Brut, que prefiere mantener su identidad en el anonimato. Di con él hace unos meses con la publicación de su nuevo disco. Y fue amor a primera escucha.
Según podéis leer en esta entrevista bastante interesante, al parecer concibió la trilogía bajo una tónica a grandes rasgos conceptual. Con una fuerte influencia de los años ochenta tanto a nivel musical (Depeche Mode por ejemplo) como fílmico (en cuanto a la atmósfera general de algunas películas), creó el primer EP como música para una película de terror, el segundo para una de acción y el tercero de corte post-apocalíptico. La verdad es que en cada uno de los teclados y sintetizadores se puede respirar ese aire de oscuridad y tensión, al mismo tiempo que resulta muy bailable. Agresiva e intensa, la música de Carpenter Brut es una experiencia que realmente no deja indiferente.
Temas como «Disco Zombie Italia» o «Wake up the President» captan perfectamente la esencia de lo que pretendía plasmar en «EP I», siendo probablemente el más sombrío y violento de sus trabajos. «EP II» compagina momentos de estilo similar con otros más calmados. Las voces con vocoder hacen acto de presencia en «Obituary», un corte de evocadora introspección, justo antes del temazo que es «Looking for Tracy Tzu», cargado de melodías para el recuerdo. Podéis disfrutar de ambos EPs junto a la tercera parte en la recopilación «Trilogy«, que sale en versión física este mismo mes. La portada refleja bastante bien lo que transmite su música, aunque realmente lo manifiestan con bastante acierto también las de cada EP.
Como sus hermanos, «EP III» está constituido por 6 canciones, durando 26 minutos. Melodías con algo del aire tétrico que caracteriza a sus composiciones introducen «Division Ruine«, primer corte del disco. Potencia y un ritmo bien marcado van desarrollándose en un corte que te sumerge en el mundo de Carpenter Brut. Un lugar que en su oscuro y característico atractivo no querrás abandonar, más bien desearás perderte en él. «Paradise Warfare» reduce la intensidad pero gana en melodía, con un bajo marcado que te guía hasta el momento en el que el saxofón nubla definitivamente tus sentidos, cayendo rendido a los pies del productor francés. Pero la experiencia no termina aquí.
«Run, Sally, Run!» es un título que, de la misma forma que los demás, ayuda desde luego a contextualizar el mundo post-apocalíptico que teje el músico francés con su música. Sintetizadores y ritmos bailables, pero quizás palidezca ligeramente en comparación con el resto de temas. «Turbo Killer» es de lo mejor del EP, desde la melodía principal, que resulta deliciosa, al agresivo tono de los sintetizadores, pasando por las voces con vocoder, que ayudan a sentir aún más la sensación de angustia existencial que ambienta el trabajo. Os dejo un vídeo aquí en el que podéis observar el formato trío en el que lleva su música al directo, contando con la ayuda de Florent Marcadet y Adrien Grousset, batería y guitarrista de Hacride respectivamente.
Un videoclip de temática similar a «La Carretera» de Cormac McCarthy acompaña «Anarchy Road«, el único corte que cuenta con vocalista, siendo Jim (de las bandas Trumps y Filago) el que se encarga de las labores al micrófono con resultado sobresaliente. Respecto a «Invasion A.D.«, la primera mitad me deja algo frío, pero la segunda supone un buen punto final a «EP III».
Carpenter Brut ha sido uno de los dos grandes descubrimientos de electrónica que he hecho en lo que llevamos de año (podéis leer sobre el otro si tenéis curiosidad aquí). Ha habido más, pero han sido dos los que han conseguido conquistarme del todo, ambos de nuestra vecina Francia. Carpenter Brut se ha hecho con un merecido hueco entre mis artistas preferidos dentro de la electrónica más enérgica, siendo sus tres EPs (o si preferís el recopilatorio «Trilogy») una escucha ineludible para los amantes del género.
5 respuestas a “Carpenter Brut – EP III”