Seven Lions – The Throes of Winter

bd346995982f6ed3ee70df8f49b6c03940e2c542432e0784c1a073a937db31a2_large

Al principio no tenía claro si reseñar este EP o no, pero finalmente me he decidido por hacerlo. Si titubeé fue porque Seven Lions es uno de mis artistas favoritos dentro de la electrónica (como podéis comprobarlo echando un vistazo al extenso análisis que realicé de su último trabajo, «Worlds Apart»), y prefería ahorrarme escribir el profundo chasco que ha resultado ser para mí su último corta duración. Su fórmula a medio camino entre el dubstep y el trance, con unos drops repletos de matices que te inundaban literalmente, poniéndote la piel de gallina sin demasiado esfuerzo, parecen ser cosa del pasado.

Que no me guste el cambio no quita que me encuentre entre aquellos que defiendan a los artistas que experimentan y se preocupan por no encasillarse. Seven Lions ha demostrado esta actitud desde el principio, lo cual solo le añadía atractivo a su propuesta. El problema viene cuando esta búsqueda de sonidos nuevos no se encuentra guiada por una inquietud artística personal, sino por el ampliar tu número de seguidores y de ventas. No puedo asegurar que esto último haya sido el motor que ha llevado a Jeff Montalvo por estos nuevos derroteros, pero desde luego es la sensación que ha dejado en mí. Pero lo que sí que puedo afirmar es que con este EP, llamado «The Throes of Winter«, Seven Lions ha renunciado a una de las cosas que lo hacía tan grande: su identidad.

La verdad es que, en perspectiva, su nuevo sonido no tenía por qué pillarnos desprevenidos, pues si escuchamos los singles que sacó entre medias ya servían para indicarnos que estaba tomando un rumbo musical diferente. El primero, «Lucy», apenas lo escuché un par de veces, dejando para mí bastante que desear, con una estructura típica y algo carente de originalidad. En el siguiente, «The Fall», colaboraría con Xilent, y aunque es un tema bastante disfrutable, resultaba descafeinado en comparación a lo que nos tenía acostumbrados.

«The Throes of Winter» cuenta con cuatro cortes más una intro y outro orquestales (tristemente, de lo más inspirado que encontraremos en el interior del EP). «The End» es una pista de electro facilona, con una base rítmica que deja bastante que desear y un apartado vocal que no se separa en casi nada del que encontraríamos en canciones de otros artistas. Hay una parte de mí a la que no le termina de disgustar del todo, que intenta agarrarse a melodías o momentos puntuales, pero no, es pensar en sus tres EPs anteriores, y no hay por donde cogerlo. «Lose Myself» es el primer adelanto, y escuchado en contexto la verdad es que no ha crecido, me resulta igual de insustancial.

«December» es con diferencia el mejor corte del disco, siendo la única que tiene algún toque dubstep, aunque obviamente eso no es lo único que hace que valga la pena distinguirla del resto. Es la más larga, dejando mayor espacio para progresiones, con melodías más elaboradas, y que junto al trabajo al micrófono de Davey Havok construyen una atmósfera oscura más que interesante. «A Way to Say Goodbye» parece el polo puesto de «December» en todos los sentidos. La guitarra acústica del principio ya me creaba pocas expectativas, la voz melosa no ayudaba, y la parte electrónica finiquitó la faena. En fin, bastante olvidable.

Si «The Throes of Winter» representa el tipo de música que desea componer ahora mismo, tengo poco que decir aparte de que no está echa para mí. Hubiera sido quizas algo más acertado bajo mi perspectiva si se hubiera limitado a sacar «December» como single, obviando todo lo demás. Aún así, Jeff ha hecho demasiada música que me ha calado como para tacharlo tan a la ligera, así que esperemos a ver qué nos depara en futuros lanzamientos. Sea como fuere, espero que al menos lo que le lleve a continuar componiendo sea su búsqueda personal como músico y que no ceda ante prioridades menos loables.


2 respuestas a “Seven Lions – The Throes of Winter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s