Canción de la Semana: Whales

cover

Aun recuerdo a la perfección el momento en que hace unos años, leyendo una reseña de un disco de Animals as Leaders (creo que de «Weightless»), en la sección de comentarios alguien recomendaba a una banda norteamericana de estilo similar, llamada Scale the Summit. Llevado por mis ganas de expandir mi conocimiento sobre este tipo de música instrumental, cliqué en el link a Youtube que había enlazado, que era una grabación en directo de su tema «Whales«, en una gira que hicieron junto a Periphery presentando «The Collective«. Caí rendido a primera escucha, me encantó su forma de entender las melodías y como conseguían componer música muy técnica pero sin caer en innecesarias muestras de virtuosismo, siempre sirviendo a la canción.

Por entonces ya estuve dándole unas cuantas escuchas a su tercer disco, pero fue en 2013 cuando sacaron «The Migration» que me volví seguidor indiscutible. No es solo que sus composiciones fueran brillantes y complejas, es que además las hilaban usando estructuras poco convencionales, o que al menos me eran atípicas. En cuanto al protagonismo de cada instrumento, se podría hablar de un reparto democrático entre los cuatro miembros (el cual no se da en el apartado de composición, donde Chris Letchford prácticamente tiene el monopolio), con un bajo que muchas veces destaca casi tanto como las dos guitarras, y una batería que embellece como pocas, me encanta el trabajo de Patt Skeffington a las baquetas.

He elegido como tema para presentároslos «Whales», además de porque es la primera que escuché de ellos, porque todavía se mantiene como uno de mis favoritos de su discografía. La forma en que se desarrolla, compaginando guitarras cristalinas en los arpegios iniciales o los armónicos del final, con riffs complejos y solos melódicos que son una delicia para los oídos. Con «The Collective» ya marcaron un nivel bastante alto, habiendo pulido su sonido y colocándose un par de peldaños por encima de sus dos discos anteriores, y «The Migration» supuso otro gran avance, sin lugar a dudas. Ahora mismo se encuentran ultimando «V», el que será su quinto álbum, y obviamente las expectativas que poseo son bastante altas. Tristemente este será el primero que no contara con Pat detrás de la percusión, ocupando ahora su puesto J. C. Bryant de Tetrafusion, y si nos guiamos por el vídeo de adelanto que publicaron desde luego parece que sabe defenderse. Veremos si supone su consolidación como referentes dentro del metal progresivo instrumental actual, o un pequeño bache en su carrera. Yo desde luego apuesto por lo primero.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s