Canción de la Semana: Forever Lost

folder

Esta semana me ha dado por reescuchar el que es uno de los primeros discos a los que acudí cuando empecé a tomarme medianamente en serio lo de profundizar en el post-rock. Había leído maravillas sobre «All is Violent, All is Bright» de los irlandeses God is an Astronaut, y resultando ambos nombres tan sugerentes no pude resistir la tentación de ver que sonidos encerraban. Ya había escuchado anteriormente temas sueltos, y podía intuir más o menos por donde irían los tiros. Sin embargo, por lo que fuera, el disco en ese momento (hará poco más de dos años) me dejó algo frío, siendo otros discos de la banda, como «Origins», que sacarían meses después de que escuchará el citado álbum, los que atraerían más mi atención.

Pues no se si es la perspectiva que te da el tiempo, mi mayor conocimiento del género, o que simplemente en ese momento no lo escucharía con la atención que merecía, pero no podía haber estado más equivocado. «All is Violent, All is Bright» merece sin dudas ser considerada como la obra maestra de la agrupación de post-rock. Juegos entre melódicos teclados y guitarras atmosféricas se entrelazan hasta dar paso a momentos de intensa emotividad, la voz hace pequeñas y sutiles apariciones como un instrumento más, mientras que el bajo actúa como un perfecto hilo conductor. Y que decir de la batería, que en un estilo en el que normalmente se caracteriza por ser secundaria y preciosista, en este disco lleva el ritmo con fuerza y presencia marcada.

«All is Violent, All is Bright» es un trabajo que brilla en su totalidad, por lo que elegir solamente un tema es una injusticia contra los demás, pero «Forever Lost«, además de ser un extracto que resume a la perfección lo que encontraréis en el resto del tracklist, tiene algo que me atrae especialmente. La forma en que progresan el piano, la guitarra, los detalles que aportan los sintetizadores, está todo tan cuidado y fluye de una forma tan natural que no puedes sino cerrar los ojos y dejarte llevar. Lo que crearon God is an Astronaut en este disco fue sin duda mágico, quedando probablemente para la posteridad como uno de los álbumes más grandes del género.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s