Burial. Nombre que inspira respeto y admiración entre los seguidores de la electrónica más oscura y ambiental. Con una discografía basada en dos LPs («Burial» en 2006 y «Untrue» en 2007) y una seria de interesantes EPs desde entonces, y siendo un referente claro para productores como Stumbleine, del que ya os hemos hablado por aquí, Burial puede presumir de ser ya un artista más que consagrado en el género, incluso de culto me atrevería a decir.
El hombre que se esconde detrás del nombre artístico es William Bevan, el cual inicialmente quería mantenerse en el anonimato, y pese a que hubiera preferido seguir así, su identidad terminó por filtrarse. El estilo de este gurú de la electrónica (uno de los muchos genios que ha dado la escena de dubstep y trip-hop inglesa) se caracteriza por la superposición de capas de sonido a base de loops, un bajo marcado pero no en el sentido bailable, y el que es el elemento más característico de su fórmula personal, las místicas voces sampleadas cargadas de feeling, con un ligero toque propio del soul.
«Untrue«, su segundo álbum, es probablemente mi trabajo favorito de su discografía. Es un disco para escuchar en la penumbra, dejar que la música te envuelva e inunde de numerosas sensaciones. Escuchar «Untrue» en el ambiente adecuado es una verdadera experiencia, y es ahí cuando te das cuenta de la magia que obra William Bevan con sus composiciones. Es un disco para escucharlo de principio a fin, y sin necesidad de letras posee una gran coherencia y fluidez conceptual. Burial es uno de esos artistas que se puede disfrutar ampliamente sin necesidad de que te guste la electrónica en general. «Archangel» o «Shell of Light«, la elegida para la sección, son buenos cortes para darle una oportunidad, sin duda terminaréis por sumergiros en su universo.
Una respuesta a “Canción de la Semana: Shell of Light”