Extinction – The Dark Matter

a3636150042_10

Desde Euskal Herria nos llega un nuevo proyecto dentro de la escena de metal extremo de la península. Extinction publicó hace unos meses el que es su trabajo debut, bautizado como “The Dark Matter”. Bajo este nombre se encuentra el trío conformado por Ekaitz Garmendia (ex-Legen Beltza) a la guitarra y el micrófono, Andoni Bassman (Lamprea, Pthisis) al bajo e Ivan Hernández (Necros Christos, ex-Legen Beltza) a la batería.

El estilo de la banda se encuentra a medio camino entre el thrash metal y el death metal, conjugación de géneros que no estoy muy acostumbrado a escuchar ya que tampoco soy un gran aficionado al thrash como tal, exceptuando unas pocas bandas.  En las siete pistas que componen “The Dark Matter” encontramos una verdadera declaración de intenciones para ser el primer disco del grupo, siendo obvio en lo pulido del sonido y de las composiciones la experiencia de cada uno de los integrantes con sus otras formaciones, presentes o pasadas.

Analicemos el contenido del álbum, que en sus breves 28 minutos de duración tiene mucho que decir. “Pioneers of the Deep Abyss” es una intro que te llena de vibraciones oscuras a la vez que te sumerge en la atmósfera que va a marcar la tónica que encontraremos en el resto de temas del EP.

Antes hablábamos de que el estilo de Extinction se movía a medio camino entre el thrash metal y el death, y el ejemplo más evidente de ello es el corte homónimo “The Dark Matter”. Los riffs tiene un tinte definitivamente thrash mientras que el apartado vocal plasma el estilo gutural del death. Los guturales son precisamente del corte que más me molan, en una línea similar a los de Mikael Akerfeldt de Opeth. La equilibrada técnica instrumental se da la mano con un muy buen gusto por las melodías, como se evidencia en el solo de guitarra y el punteo previo, con toques etéreos en la atmósfera de fondo.

Cantada en euskera, “Amaigabeko Iluntasuna” nos muestra otra faceta de la banda. Mientras que el corte anterior nos mostraba la vertiente más melódica, “Amaigabeko Ilantasuna” presenta un ritmo más acelerado y unos riffs de corte más agresivo. Me encanta el hecho de que en los solos, tanto en el de este tema en concreto como del disco en general, en lugar de soltar toda la artillería técnica sin un objetivo claro, están muy cuidados y estudiados. La influencia de Dimebag Darrell se hace más que evidente en el estilo de Ekaitz.

Segundo de los tres interludios, “Zagadka” sirve de puente entre los temas sin aportar demasiado musicalmente. “Father To Son” resulta en el corte más largo y ambicioso del tracklist. El principio, punteos de guitarra entre un ambiente bastante sombrío, engañan al oyente con su calma, pues preceden algunos de los mejores riffs del disco, junto con un trabajo al micrófono sin duda brutal. La sección rítmica le otorga la contundencia necesaria (blast beats mediante) al mismo tiempo que los coros le dan sensación de profundidad al tema.

No sé si es una influencia directa, pero “Voyager” me parece un interludio (el mejor de los tres con diferencia) casi tributo al fantástico segundo disco de los noruegos Ulver, “Kveldssanger”. Guitarras clásicas, etéreos coros de fondos y un aura general de fría oscuridad. “Revelations” supone el punto y final al que es un disco más que notable. Como todos los temas, se encuentra estructurado en torno a una sucesión de riffs de efectividad arrolladora.

Extinction demuestra un perfecto uso de la técnica, con moderación y un buen gusto desbordante, frente a otras bandas del género, que en ocasiones se me terminan por hacer ejercicios carentes de musicalidad. Junto a los catalanes Moonloop, de lo mejor que he escuchado dentro del death nacional. Por ahora podemos esperar a corto plazo más música de sus miembros, ya que Ekaitz se encuentra grabando el debut de The Great Wound, su nuevo proyecto junto a Tristán Iñiguez (ex-Darkness By Oath), pero esperemos que finalmente se decidan por llevar los temas a la carretera. Disfrutar de Extinction en directo debe sería una experiencia que dejaría resentidas muchas cervicales, pero muy a gusto.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Extinction – The Dark Matter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s