Hace poco que tuvimos la oportunidad de presenciar en directo a la banda que nos ocupa hoy. La banda murciana Le Mur visitaron Valencia el mes pasado, ofreciéndonos un compacto directo ante el que era difícil quedar indiferente, con una propuesta de rock alternativo bastante sugerente. Llevaba tiempo queriendo poder disfrutar de su trabajo debut, y de hecho esa cita supuso la presentación del mismo en directo. El directo había superado la prueba con creces, tocaba ver si el disco resultaba igual de atractivo. La simple y simpática portada ya prometía.
Realmente el EP no ha supuesto ninguna sorpresa respecto a lo que esperaba, ya que conocía buena parte de su contenido, pues de los 4 temas grabados 3 ya los había escuchado en sus respectivos vídeos de youtube o soundcloud. Eso anticipaba que iba a disfrutar de su contenido, pero me hubiera gustado encontrar alguno de los otros temas que tocaron en el concierto, como la excelente “Lenta”.
La verdad es que me resulta difícil encuadrar en un estilo concreto la música de los murcianos, siendo rock alternativo solo una etiqueta a la que recurrir por englobarlos en algo, ya que no les hace justicia. Las guitarras turnan riffs distorsionados de toque algo grunge con arpegios y melodías cristalinas e hipnóticas. Esto hace que por momentos no pueda evitar pensar en los míticos A Perfect Circle, salvando las distancias estilísticas. En cuanto a bandas nacionales también escucho algo de los últimos Nothink o Minor Empires, especialmente en esos detalles puntuales de corte casi post-rockero.
El bajo de Carlos es de los que me gustan, marcado y llevando melodías que guían el tema al mismo tiempo que armoniza con las guitarras. La batería en su sencillez contribuye a darle solidez a los temas, dándole fuerza a los estribillos y matices a las atmósferas. Y en cuanto a la voz y letras me deja una sensación parecida a la que tuve con “Flores, Carnes” de Viva Belgrado el año pasado, a pesar de ser registros prácticamente opuestos: transmiten y canalizan la emoción de los temas a la perfección, siendo sin duda uno de los puntos fuertes de la fórmula de los murcianos.
“De neón” es la encargada de abrir. Guitarras con un toque oriental, un bajo detallista y un estribillo en el que Elsa cumple sin destacar tanto como en otros temas. Es el primer corte que escuché, hará un año. Escuchado ahora en el contexto del EP no me llama tanto la atención, quizás porque palidece al lado de la calidad de otros cortes como “La Pared” o “Máscara”.
La intro de “La Pared” es simplemente genial, un lick de tapping abre mientras la otra guitarra entreteje una melodía complementaria. El estribillo instrumentalmente es bastante simple, pero aun en su sencillez dota del empaque y contundencia que la voz necesita para protagonizar uno de los mejores momentos del EP.
“Atmósfera de Sal” es probablemente el corte más flojo del EP, sin embargo eso no quita que sea una canción con bastante personalidad y de estilo diferente, con una evolución más lenta y tónica más pausada, contribuyendo a darle color al disco.
Pese a que no sabría decidirme entre “La Pared” o “Máscara” como favorita, creo que esta última cristaliza los mejores aspectos compositivos del grupo. La simbiosis entre las guitarras hipnóticas, el bajo y la sutil y acertada batería es excelente, como se ejemplifica en la breve sección instrumental en torno a 3:40. Además, Elsa realiza los mejores momentos del disco al micrófono, tanto por la composición de las líneas vocales como por la brillantez con la que las ejecuta.
El debut homónimo de Le Mur es un buen disco que se encuentra sin duda entre lo que más me ha gustado de este año en el ámbito nacional. Como cosas a mejorar, instrumentalmente las ideas no me parecen al mismo nivel compositivo cuando tiran de su vertiente más evocadora que en las secciones distorsionadas, donde en su sencillez pueden pecar a veces de algo genéricas, siendo la clave que marca la diferencia la voz de Elsa. Aun así en los temas nuevos que escuché en directo vi un cambio de dirección en este sentido que me gustó bastante. Al margen de lo musical, también se echa en falta un bandcamp con el que facilitar el acceso al oyente potencial a su música y poder descargarla (EDITADO: podéis encontrar ahora su bandcamp y descargar el EP gratuitamente aquí).
Por otro lado, entre los aspectos que más me gustan del EP destacaría sobre todo dos. En primer lugar, la voz. Pese a que por norma suelo preferir en las voces femeninas registros más finos como los de Anneke van Giebersgen o Lee Douglas (Anathema), el estilo de Elsa es tal cual el que pide la música de Le Mur, con buena técnica, enérgica y original. En segundo lugar, se nota en la fórmula que son una banda que llevan ya bastantes años juntos y han encontrado prácticamente su sonido.
Con un debut notable Le Mur dan su primer golpe sobre la mesa, dejando solo entrever lo que pueden llegar a hacer, pues pueden dar mucho más de sí mismos. Estaremos atentos a ver con que nos sorprenden en el futuro.
3 respuestas a “Le Mur – Le Mur”