Crónica: Battle Beast + Alpha Tiger + The Order Of Chaos, Sala Rock City, Almàssera (Valencia), 27/11/2015

cartelweb

Battle Beast es ese tipo de banda que no sabes de dónde leches ha salido, pero que en unos pocos años consigue ponerse arriba del todo, y entonces decides ver si esto ha sido pura casualidad o si hay algo más que explique tal suceso. Bien, pues sí lo hay. Tres discos de estudio de buen heavy lo demuestran, quizá con algún altibajo, pero todos ellos con mucho que ofrecer. Verlos en vivo era el siguiente paso, así que vamos a ver como defendieron su fama en directo las bestias finesas. La cita fue en la Rock City, en Almàssera, Valencia, sala que ofrece un sonido extraordinario.

Los encargados de prender la mecha fueron The Order Of Chaos, primera sorpresa de la tarde/noche, una formación canadiense más orientada al speed power y al thrash, donde la sorpresa se dio con la vocalista, una completa fiera al micro con una voz tremenda, agresiva y potente, y unos guitarristas que dieron espectáculo, sobre todo el solista, un torbellino sobre el escenario. Al batería lo vi un poco plano al principio, aunque luego se fue soltando y regalándonos todo un compendio de expresiones faciales… posiblemente tuviese un mosquito dándole por culo y no sabría como quitárselo de encima.

La sala fue llenándose poco a poco, una lástima dado que al principio del concierto apenas éramos unos treinta espectadores, y al final la cosa estuvo mucho más animada. Digo lástima porque podría haber sido así desde el principio. En definitiva, una banda a la que tendré que echar el lazo pronto en estudio, porque menudo terremoto.

DSC_4207
Foto de Irene Bernad

La siguiente banda, Alpha Tiger,  fue la segunda sorpresa de la noche. Solo hay dos sorpresas, porque a Battle Beast sí que los llevaba resabidos, así que no os voy a dar más la lata. A lo que vamos, por lo visto los chavales sienten cierta adoración por el power/heavy clasicote, y esto saltó a la vista en un conciertazo que se marcaron, en el que lograron teletrasportarnos a los 80s con bastante facilidad. ¿Su mayor peculiaridad? El cantante, sin duda, puro Michael Kiske –su voz clavadita y su chaqueta vaquera con el logo del primer Keeper me hicieron sospechar de si en realidad era un clon– y puro espectáculo. Nada nuevo, por supuesto, pero… ¿a quién mierda le importa mientras sea bueno?

DSC_4355
Foto de Irene Bernad

Con el campo de batalla sembrado de cadáveres, solo quedaba la escabechina final.  Battle Beast saltaron al ruedo, al frente su increíble frontwoman Noora Louhimo, presente en los dos últimos discos de la banda, con una voz muy parecida a la de la gran Doro, para flipar por un tubo. Los fineses practican un heavy metal directo y potente, salpicado en ocasiones de momentos pop (sobre todo en el teclado, por ejemplo en “Into the Heart of Danger”) e incluso disco (buen experimento el de “Touch in the night”), lo cual le da al grupo un rollo distinto. Pero lo mejor de la banda, a parte de la diversión y el heavy-cabeceo incontrolado, es su facilidad para pegarte las canciones como loctite superglue. Sí, de ese que lo usabas y se te quedaba pegado hasta el sobaco.

Y para demostrarlo ahí estaban ellos (y ella), tras su triunfal entrada, con un comienzo tan potente como “Far Far Away” y su épico estribillo, llevándonos donde ningún hombre ha ido jamás, haciéndonos creer que reescribiríamos la historia, que se contarían historias sobre nuestro viaje… en fin, si es que somos unos crédulos, pero para empezar creo que no había mejor opción.

“I Want the World… And Everything in It”, que con su comienzo puede recordar bastante al de «The Trooper» de los Maiden, aunque mucho más simple, siguió el camino de riffs potentes y estribillos coreables hasta cascar la garganta, con mucha menor representación del primer disco, “Steel” lo cual es normal, pues la cantante no es la misma. Solo “Iron Hand”, “Show me How to Die” y “Enter the Metal World” hacia el final del concierto, las cuales sonaron igual de potentes que las de su discos más recientes

Tras unos cuantos trallazos nos encontramos con la necesaria dosis de calma, “Sea of Dreams”, con una preciosa melodía donde Noora nos ofrece una gran interpretación sacando a la palestra su voz más dulce. Uno de los pilares de la noche, en la que aún quedaba mucho con grandes momentos, los más reseñables serían “Touch in the Night”, con ese toque disco que comentaba, o “Unholy Saviour”, canción homónima del último disco.

La actuación de todos los miembros del grupo fue impecable, por supuesto resaltando a la cantante, y cómo no, al teclista, que en sus mejores momentos musicales no podía resistirse a compartir su éxtasis con sus compañeros de banda, acercándoles el teclado portátil en el momento más inoportuno y haciéndoles tocar con el culo o cualquier otra parte del cuerpo. Bueno, esto solo era una anécdota, en realidad es un músico muy competente.

Queda decir que no puedo esperar a ver que nos traen la próxima vez, tanto en estudio como en vivo claro… y con el apoyo que se llevaron en la sala casi les obligamos a repetir en Valencia en su próxima gira, así que no hay excusa.

DSC_4977
Foto de Irene Bernad

Setlist Battle Beast

1. Intro/Far Far Away

2. I Want the World… and Everything in It

3. Out on the Streets

4. Let It Roar

5. Into the Heart of Danger

6. Neuromancer

7. Black Ninja

8. Touch in the Night

9. Sea of Dreams

10. Unholy Savior

11. Iron Hand

12. Show Me How to Die

13. Enter the Metal World

14. Out of Control

Las fotos usadas en esta crónica han sido tomadas por Irene Bernad. Además de visitar su sitio web, podéis seguirle en Facebook para estar al tanto de las actualizaciones de su fantástico trabajo inmortalizando momentos con su cámara.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s