Crónica: Steven Wilson – «Hand. Cannot. Erase. Europe 2016» en Colston Hall, Bristol – 26/01/2016

stev

Es más que probable que el nombre de Steven Wilson no te venga de nuevo y hasta es más que posible que indagando en su figura hayas caído en sus redes de belleza y melancolía como me pasó a mí después de descubrirle gracias a sus colaboraciones con Opeth y al posterior proyecto de estudio con Mikael Åkerfeldt, Storm Corrosion. Si te mueves por la escena progresiva, difícil sería no seguirle los pasos aunque sean unos cuantos ya.

Para que nos entendamos, hablar de Steven Wilson es como hablar de una fuente que derrocha ideas, encuentra motivaciones e inspiración y las plasma rápidamente sin que apenas hayas terminado de entender su anterior trabajo. Un culo de mal asiento que pude corroborar después de ser partícipe de su actual tour “Hand. Cannot. Erase. Europe 2016” a su paso por un Bristol sold out en el teatro principal, Colston Hall. Dado que mi compañero raulsangonzalo hizo una excelente crítica de su último larga duración (‘Hand. Cannot. Erase.’, 2015) y profundizó muy bien en su concepto, os recomiendo que le echéis otro vistazo más porque de verdad merece la pena.

Faltaban diez minutos para las ocho de la tarde del martes 26 de enero cuando arrancaron las imágenes, una música instrumental con sintetizadores y unas voces de niños jugando en un parque poco antes de que aparecieran el siempre descalzo Wilson y toda su banda (nada de los Aristocrats dado que están aún en plena gira) para dar comienzo con “First Regret” que empalmaron con “3 Years Older”. El artwork visual que en gran parte se proyectó durante las tres horas que duró el espectáculo siguió la historia de la misma chica con la camiseta «Love Will Tear Us Apart» (el amor nos despedazará) que ya vimos con los primeros adelantos del álbum.

Justo antes de que tocaran el tema homónimo, «Hand. Cannot. Erase.«, mi preferido de hecho, Steven Wilson nos explicaba cómo estaría organizada la velada – dividida básicamente en dos partes en la que la primera de ellas se destinaría completamente a ‘Hand. Cannot. Erase.‘ mientras que la segunda tanda se encargaría de trasladar al directo temas de su más que reciente último semiálbum ‘4 1/2‘ (enero 2016) y otros temas de demás proyectos.

Y no nos engañaba, siguiendo al dedillo la disposición de los cortes en el disco, le tocaba el turno a «The Perfect Life» y a su videoclip proyectado detrás. Con «Routine«, el tema más miserable y triste que jamás Wilson haya hecho hasta el momento en boca de su misma manager, nos confesaba él, requerió la presencia de Ninet Tayeb, la cantante israelí que protagoniza la voz femenina en el disco, potente, dulce, hipnotizante, un dúo vocal realmente asombroso y una performance sencillamente impresionante.

«Home Invasion«, «Regret #9«, presentación de cada uno de los cuatro componentes de la banda para esta gira, «Transience» y «Ancestral«, una vez más con Ninet Tayeb sobre el escenario. Y para finalizar este primer set, «Happy Returns«, en donde pocas cosas son más bellas que su letra y melodía, y «Ascendant Here On…«.

Quince minutos de descanso que nos permitió levantarse de nuestros asientos momentáneamente antes de volver a la carga esta vez con uno de los temas que más esperaba, el «Drag Ropes» del proyecto de estudio que lleva junto a Mikael Åkerfeldt de Opeth, Storm Corrosion. El videoclip, también proyectado, fue el primer trabajo de la artista de animación Jess Cope para Steven Wilson con tal resultado que siguieron otros más y que estoy convencida que no serán los últimos («The Raven That Refused to Sing«, «Routine«).

La primera canción que interpretaría de su banda Porcupine Tree sería «Open Car» del disco ‘Deadwing‘ (2005) antes de dar paso al tema número uno de ‘4 1/2‘, «My Book of Regrets«. En verdad, el ‘4 1/2‘ es una oda a todos aquellos artistas de una vez que solían preparar material nuevo cada año y en el que podías esperar más o podías esperar menos pero que importaba más bien poco porque a fin de cuentas, en unos pocos meses tendrías a tu disposición otro disco más a disfrutar que quizás fuese más de tu agrado. Y cómo no, la típica broma hacia los Tool no faltó, ¡que ya les vale! (perdón… ¿quién?). Por supuesto, un claro ejemplo contrario a la filosofía wilsoniana.

«Index» del ‘Grace for Drowning‘ (2011), la encantadora «Lazarus» del también ‘Deadwing‘, manera personal de Steven Wilson de rendirle homenaje al recientemente fallecido David Bowie, una historia cuyo personaje también se llama David, y la acertada reinterpretación del «Don’t Hate Me» de Porcupine Tree (‘Stupid Dream‘, 1999) que ha incluido en ‘4 1/2‘, en la que colabora a la voz también Ninet. Al terminar, se despliega desde el techo un fino velo transparente donde se hace visible una doble capa de proyecciones y juegos de luces y sombras muy sugestivos.

«Vermillioncore» (‘4 1/2‘, 2016) de toques electrónicos pero que no deja de ser rápida y heavy y «Sleep Together«, también de las más electrónicas de Porcupine Tree (‘Fear of a Blank Planet‘, 2007).

sw-1

En la recta final, será con el segundo homenaje a David Bowie interpretando junto a Ninet la archiaclamanda «Space Oddity» cuando se deja caer la fina tela que nos separaba de la banda. Todos los allí presentes nos levantamos para acoger con más fuerza la calurosa intención de Wilson para acabar con «The Sound of Muzak» (Porcupine Tree, ‘In Absentia‘, 2003) y como no podía ser de otro modo, «The Raven That Refused to Sing» (‘The Raven That Refused to Sing and other stories‘, 2013).

st_02

Tres horas en dos mitades que hubiese deseado poderlo prolongar hasta la saciedad. Un Steven Wilson atento y detallista que fluía con cada acorde. Un personaje, un perfeccionista de los que quedan pocos. Un Genio en mayúsculas, otro grande como Bowie… y que siga así por muchos años más.

Parte 1 (Hand. Cannot. Erase.):

First Regret

3 Years Older

Hand Cannot Erase

Perfect Life

Routine – con Ninet Tayeb

Home Invasion

Regret #9

Transience

Ancestral – con Ninet Tayeb

Happy Returns

Ascendant Here On…

Parte 2:

Drag Ropes (Storm Corrosion)

Open Car (Porcupine Tree)

My Book of Regrets

Index

Lazarus (Porcupine Tree)

Don’t Hate Me (Porcupine Tree) – con Ninet Tayeb

Vermillioncore

Sleep Together (Porcupine Tree)

Bises:

Space Oddity (David Bowie) – con Ninet Tayeb

The Sound of Muzak (Porcupine Tree)

The Raven That Refused to Sing

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Crónica: Steven Wilson – «Hand. Cannot. Erase. Europe 2016» en Colston Hall, Bristol – 26/01/2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s