Canción de la semana: Loreley

Blackmore-s-Night-blackmores-night-37110288-1024-768

La canción de la semana es una mirada a uno de esos rincones del alma donde abundan los bardos, los dragones, los castillos, las leyendas y los fantasmas del medievo; todo de la mano de Blackmore’s Night, el grupo formado por la unión de Richie Blackmore y Candice’s Night tras la disolución de Rainbow.

«Loreley«del disco «Ghost of a Rose«, es una de esas canciones que se anclan en la memoria y materializan todos aquellos pasajes de aventuras épicas, de héroes, de gloria y honor. Y es por eso que «Loreley» trata de una nereida, una ninfa de la mitología griega, cuya trágica leyenda, muy popular y con diversas variantes en el folklore alemán, cuenta que hacía naufragar a los viajeros en un punto exacto del río Rin, que hoy en día es conocido como la Roca de Lorelei, en el Rin Medio, y declarado patrimonio de la UNESCO. En dicho punto, según una de las leyendas, fue donde ella se precipitó creyendo ver en el agua al amante que la había rechazado, haciéndose eco del mito de las sirenas, que daría la explicación al hundimiento de los barcos en la época medieval al navegar por ese estrecho paso.

La adaptación de la leyenda por Blackmore’s Night hace referencia a ésta última, a unos cantos de sirena homéricos que llevan la muerte a los hombres. Todo esto en un ambiente de taberna, un aviso para navegantes, con cuernos de cerveza en mano y violines de fondo. La voz de Candice advirtiéndonos de los peligros de la travesía y todo un grupo de bardos danzando y tocando en el escenario. Richie Blackmore apenas tiene protagonismo en esta canción, que es una de las que tiene un toque más tradicional de la formación.

Richie Blackmore, a pesar de ser muy criticado por pasarse a hacer una música cursisuperficial, comparada con sus trabajos en Deep Purple y Rainbow, cuya opinión y crítica no comparto, me parece que es uno de esos artistas que ha sabido reinventarse y ha logrado dar nuevos matices a la música rock. Es por eso que se considera uno de los creadores del movimiento neoclásico, con la formación Rainbow, trayendo a la escena la música del barroco, y ahora, embarcado en este bajel, se regocija en un universo de ensueño y magia, de música renacentista, que logra mezclar las melodías de Adrian Le Roy con el estilo propio de Blackmore, muy influenciado por el blues, que logra que Blackmore’s Night sea un grupo audible para todos los amantes de la música en general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s