La velada del sábado 30 suponía mi tercera vez viendo en directo a los valencianos The Third Grade, por lo que no esperaba demasiada sorpresa respecto a las anteriores veces. Pero esta ocasión era diferente, pues suponía la presentación en vivo de su último larga duración, “Deeper, Darker”, eligiendo para ello la que es sin duda una de las salas con mejor sonido en Valencia, la Rock City. Pese a mis temores iniciales de que fuera demasiado grande para una banda de la escena underground, hubo una afluencia de público considerable desde el principio.
Sobre las 22:30 subían al escenario los encargados de abrir, The Strawmen. Fui realmente a ciegas, sin saber a qué propuesta me iba a enfrentar, y si de primeras la peculiar vestimenta del cantante me hacía desconfiar, lo compensaba el hecho de que la formación contara con un saxofonista.

Musicalmente hacían un hard rock de corte ochentero, pero con el toque distintivo que otorgaba el saxofón. Temas no demasiado variados pero sí bastante enérgicos, con un planteamiento totalmente enfocado a dar espectáculo. A uno podía gustarle más o menos el estilo del cantante, pero lo que está fuera de dudas es que él se creía su rol de showman, quitándose capas de ropa a lo largo del repertorio y lanzando objetos al público que iban desde tangas a revistas y cómics de contenido para adultos. Contaban con el lastre de, al no tener material grabado, que nadie conociera los temas, y de que estaban abriendo para una banda de género muy diferente (yo hubiera preferido una formación de otro estilo), pero aun así supieron amenizar el arranque de la noche y entretener al público.
1. Plastic Bag
2. Relative
3. Killing on the Road
4. What I Want
5. Press the Button
6. Nobody
7. Bloody Jesus Xmas
8. Like a Loser
9. Star on my Ass
Tras un breve parón el cuarteto valenciano subió al escenario para demostrarnos lo bien que saben trasladar sus temas al directo. Tras la intro “The Call of Kharon” abrieron con uno de sus cortes más clásicos, “Triangle”. Como ya dije en la reseña del álbum, no me termina del todo el resultado final de la regrabación de “Triangle” para “Deeper, Darker”, pero en directo resultó disfrutable sin problemas, teniendo más peso los growls del estribillo. Le siguió “Closer”, que aunque la prefiero en su versión acústica, sonó potente, sumergiéndonos en la tormenta sonora de The Third Grade.

Con solo dos temas ya era fácil apreciar la diferencia en la calidad del sonido respecto a las anteriores veces, sonando más potente y definido. Sin duda elegir la Sala Rock City fue una decisión muy acertada. “Blanket” es uno de los mejores cortes de su último disco y de su discografía en general, y sonó brutal en directo. Uno de los puntos fuertes de la fórmula de The Third Grade es lo pegadizo de sus melodías, y “Blanket” es un ejemplo perfecto de ello. Le siguió “Phoenix”, una de las que tiene una tendencia más sinfónica/powermetalera, y cerraron la primera parte del concierto con la imprescindible “Holes”, para la cual contaron con la colaboración de Lory Roxx de Seven Hell al micrófono.
Al principio de la crónica decía que no esperaba ninguna sorpresa siendo la tercera vez que les veía en directo, pero la hubo. A mitad del setlist decidieron hacer una pausa algo anticlimática pero necesaria para preparar la instrumentación acústica, con teclado incluido. Los tres cortes fueron “The Garden of the Whispers” en su versión más minimalista, una interesante cover de “Wasted Years” de Iron Maiden y la brillante “Sailor” de su EP “Orion”, uno de los inesperados puntazos de la noche, donde Jose entrelazaba las melodías de piano con su voz en un corte ensoñadoramente efectivo.
Para la parte final del concierto volvieron al formato eléctrico. La balada “Memories”, en la que Sol se encarga del rol principal al micrófono, hizo justicia a la versión de estudio. En “Deeper, Darker” se aprecia a un Jose más suelto a la guitarra solista, y confío en que esto vaya a más en futuros trabajos. También interpretaron “The Twisted Side of Geometry”, con un regustillo en su estructura y desarrollo a Dream Theater (salvando las distancias técnicas con Petrucci y compañía). El momento culminante del concierto fue la interpretación de “Snowfall”, épica y, sin duda, la mejor canción que han compuesto hasta la fecha. Las encargadas de cerrar fueron “Breathe Away” y por último “Waves of Lust”, para la cual contaron con la colaboración al micrófono de Andreu de Enderrocks.

La etapa que ha abierto “Deeper, Darker” para The Third Grade ha comenzado de una forma prometedora; ahora toca ver a dónde les lleva a lo largo de 2016. En Spreading the Sound continuaremos pendientes de su trayectoria.
1. The Call of Kharon
2. Triangle
3. Closer
4. Blanket
5. Phoenix
6. Holes
7. The Garden of the Whispers (Acústica)
8. Wasted Years (cover acústica de Iron Maiden)
9. Sailor (Acústica)
10. Memories
11. The Twisted Side of Geometry
12. Snowfall
13. Breathe Away
14. Waves of Lust
Una respuesta a “Crónica: The Third grade presenta «Deeper, Darker» en la Sala Rock City, 30/1/2016”