Recientemente he estado reescuchando la discografía de Alcest. Hacía demasiado tiempo que no me perdía en las oníricas composiciones del “Écailles De Lune”, para mí su mejor obra hasta la fecha, y el cuerpo empezaba a pedirme mi dosis de los franceses. Coincidió esto con que a los pocos días se confirmó que Alcest iban a ser los invitados de honor del concierto de Toundra en Barclaycard Center el 30 de abril junto a Jardín de la Croix y Viva Belgrado, y el resultado ha sido una semana a base de la música de Neige y compañía. No voy a poder asistir al concierto, pero sin duda se plantea como uno de los más interesantes de 2016.
Ya he hablado en varias ocasiones de la formación en el blog, pero siguiendo el estilo del que publiqué hace no demasiado sobre Alter Bridge, necesito canalizar mi aprecio por la música de Alcest en forma de artículo. Con un EP y 4 álbumes de estudio (y uno oscuramente prometedor en camino para este año), es una discografía breve pero intensa, llena de pasajes memorables, que serán capaces tanto de darte sosiego como de desgarrarte con su crudeza. 10 canciones, algunas más predecibles y otras más atípicas, pero todas ellas con la inconfundible emotividad de Neige, que sin duda te dejará huella.
- Souvenirs d’un Autre Monde
Esta es de las más predecibles, pero se me hace muy acertada como primera toma de contacto. Tema homónimo de su primer disco, mostrándonos a unos Alcest más primitivos, con presencia de guitarras acústicas que más adelante dejarían de lado. Fusión de shoegaze y black metal de una forma moderada, con una voz que se mantiene dulce en todo momento, la joven promesa de lo que llegarían a plasmar en futuros trabajos. Neige nos regala en forma de música sus recuerdos de ese lejano mundo al que realmente siente que pertenece.
- Les Iris
La intensidad de las guitarras que abren este tema. El contraste con la fina voz de Neige, que casi podría adaptarse a una nana. En alguna entrevista comentó que el black metal le fascinaba porque le parecía uno de los estilos más primitivos y viscerales, capaz de captar las emociones latentes en su estado más bruto, sin necesidad de pulir o adornar. Sin duda eso es algo que queda claramente reflejado en la música de Alcest. Guitarras sencillas pero que llenan todo el espacio con sus acordes y te hipnotizan con sus punteos, sintiéndolas como un torrente que te rodea y arrastra con la corriente.
- Ecailles De Lune (Part 2)
“Ecailles De Lune” supuso un giro hacia terrenos más oscuros y extremos. El black metal pasa de matices más sutiles a una influencia directa y poderosa, con los gritos desgarrados que surgen de lo más profundo de su ser. Blast beats se dan la mano con un inicio basado en el sonido de las olas en la playa, y los growls con algunas de las melodías de guitarra más cristalinas que vas a escuchar, absolutamente preciosas. Shoegaze, post-rock y black metal unidos en algo único. Ambas partes del tema homónimo se disfrutan perfectamente juntas, pero la segunda con su fuerza me transmite unas vibraciones que me mueven por dentro, me deja ese regustillo casi mágico de la música con la que conectas de una forma realmente profunda.
- Percées de Lumière
Probablemente mi favorita de su discografía. Si con “Souvenirs d’un Autre Monde” Neige intentaba acercarnos en forma de música algo que únicamente él es capaz de ver, con “Percées de Lumière” nos transmite la angustia de alguien condenado a vivir por siempre lejos del lugar al que corresponde, relegado a la incomprensión. Por muchas veces que escuche en bucle el tema siempre me fascinará cuando cerca de la parte final del corte Neige se deja la voz en esos escalofriantes gritos sobre una guitarra de ensueño, exigiendo la liberación de su confinamiento terrenal. El artículo que le dedicamos a este corte hace tiempo profundiza más en el tema si tenéis curiosidad por su trasfondo o la historia de Neige.
- Sur L’Ocean Couleur de Fer
La más calmada del disco, los arpegios te acompañan mientras te bañas en el océano para apaciguar el doliente espíritu y encontrar algo de solaz tras la experiencia que supone escuchar “Ecailles De Lune”. El sonido de las guitarras limpias en este disco me parece inigualable, algo a lo que aspirar como músico, y en “Sur L’Ocean Couleaur de Fer” se condensan con una belleza que corta la respiración, reconfortándote siempre que las necesites.
- Là Oú Naissent Les Coleurs Nouvelles
De su penúltimo trabajo, “Là Oú Naissent Les Coleurs Nouvelles” es un corte de esos en los que, aún sin entender nada de la letra, se puede casi palpar físicamente la profundidad y significado que han quedado reflejados en la canción, En torno a los dos minutos puedes sentir los gritos de un alma desgarrada de fondo, o al menos esa es la sensación que te deja la voz de Neige. Difícil que no te pongan la piel de gallina. “Les Voyages de L‘Áme” supone una versión pulida de la fórmula que venían practicando en su predecesor, perdiendo algo de la magia en el proceso, aunque siempre tendrá un lugar especial por ser el primer disco de la formación que escuché.
- Faiseurs De Mondes
Melodías de ensueño, progresiones de acordes sencillos y de sonido cristalino, y guitarras que junto a la batería logran aplastarte con su energía al final. Alcest fueron pioneros en cuanto a conjugar black metal con sonidos prácticamente opuestos, resultando su blackgaze totalmente imprescindible para entender a bandas que en los últimos años siguen una corriente similar.
- Voix Sereines
Con “Shelter” el black metal pasa a ser cosa del pasado, siendo el estilo predominante un shoegaze sosegado y evocador. Con ello pierden personalidad y la intensidad que los caracterizaba, pero aun así facturan un disco sólido que resulta más que disfrutable, un verdadero refugio etéreo en el que resguardarte mientras te meces al son de la voz y guitarras melancólicas. “Voix Sereines” es todo un remanso de paz, y a pesar de la infinidad de escuchas que le he dedicado me sigue tocando la fibra cuando llega al minuto cuatro. Decir tanto con tan poco.
- L’Eveil des Muses
Tiene un desarrollo de menos a más claramente post-rockero, añadiéndose de forma progresiva cada instrumento con un resultado conjunto muy rico en matices, hasta que finalmente entra la voz con la sutileza que le caracteriza. Un corte repleto de capas de guitarra que te envuelven, hasta que te abandonan con el uso ondulante de Neige de la palanca de su guitarra, clara influencia de My Bloody Valentine.
- Délivrance
La angustia desaparece, finalmente uno se reconcilia consigo mismo. Eso es lo que desprende la grandiosa “Délivrance”, tema más largo de “Shelter”, la sensación de plenitud y de haber alcanzado un estado en el que uno se ha liberado de las cadenas y finalmente puede volar. Los recursos usados no se diferencian mucho de los ejecutados en sus compañeras de tracklist, pero aquí se aplican con un saber hacer que la hace brillar por encima de las demás. Ya sea con la luz de “Shelter” o la oscuridad abisal de “Ecailles de Lune” Neige ha demostrado que es capaz de dejarnos con la boca abierta de ambas formas. Sea cual sea la senda que haya elegido para su siguiente trabajo, esperemos que no haya que esperar demasiado para disfrutarlo, porque difícilmente nos dejara indiferentes.
Vaya, no sé como he terminado encontrando este blog, pero lo cierto es que es muy interesante, cuesta encontrar blogs de (buena) música escritas por gente que realmente entiende sobre ella, enhorabuena.
Me alegro mucho de que lo encuentres interesante! Y muchas gracias por comentar, se agradecen las palabras 🙂
Muy buen blog. La lista de fin de año me llevó a descubrir bandas que no conocía y que ahora disfruto muchísimo (Our Oceans, Agent Fresco).
En cuanto a la lista de Alcest, mi favorita es Ecailles de Lune Part 1.
Gracias. Saludos desde Colombia.
Muchas gracias a ti, nos alegra mucho que hayas descubierto música que te guste por aquí! 🙂