Supongo que después de haber estado las últimas semanas enganchado a la discografía de los franceses Alcest es lógico que no haya cambiado de golpe el estilo de la música que me ha acompañado estos días. Después de haber estado atrapado en el mundo de Neige demasiado tiempo, mis oídos se han visto liberados a base de melodías provenientes especialmente de formaciones de post-hardcore y shoegaze. Envy y su EP «Abyssal» me han hecho buena compañía, con esa deliciosa pieza llamada «Thousand Scars» que todo seguidor del género debería escuchar. Pero debo resaltar especialmente (y agradecer infinitamente la recomendación de Youtube que me los descubrió) a Les Discrets.
Lo primero que pensé al escuchar «Septembre et Ses Dernières Pensées«, su primer álbum, es que Les Discrets eran como los hermanos pequeños de Alcest. Franceses, compañeros de sello y con muchos puntos en común en ambas propuestas. Les Discrets no tienen una influencia tan directa del black metal, el único parecido apreciable sería en todo caso la tónica melancólica y tenebrosa por momentos de sus composiciones. Sin embargo, si comparten el otro lado de su espectro estilístico con Alcest: guitarras propias del shoegaze que llenan todo el espacio, acústicas con un regustillo similar al «Souvenirs d’un Autre Monde», desarrollo en los temas de reminiscencia post-rockera, y por supuesto una voz ensoñadora cantando en francés.
«Chanson D’Automne» es el tema con el que di con ellos, y tras haber escuchado el disco varias veces creo que es un punto de partida perfecto. El comienzo es muy post-metal, con la batería lenta y pesada sobre la que se sostienen unas guitarras oscuras y envolventes, pero con su desarrollo el tema deja entrar retazos de luz en forma de melodías memorables. Mientras escuchas la canción puedes sentir como la portada del disco te absorbe y pasas a formar parte de la escena que refleja.
Y es que la simbiosis artwork-música es inmejorable. Da la sensación de que «Septembre et Ses Dernières Pensées» esté concebido como la banda sonora para un cuento que narre los hechos de la imagen. Un cuento que, aún destilando romanticismo y ese toque de fantasía folclórica, deja translucir un ambiente sombrío nada infantil. Una de esas historias que, pese a aparentar una inocencia propia de la niñez, cuenta algo mucho más adulto.