Hoy nos trasladamos a San Francisco para hablaros de una propuesta realmente especial. El nombre del proyecto es Tycho, y quizás hayáis leído su nombre en algún otro artículo de Spreading usándolo como referencia a las influencias de otros artistas contemporáneos. No es de extrañar, su sonido es muy fácilmente identificable y su base de seguidores es bastante variada. La verdad, Tycho es mucho más que un simple productor de electrónica. Desde su forma de plantear su fórmula y el proceso compositivo, la forma de trasladarlo al directo a la forma estrechamente ligada en que esta la música con todo el aspecto visual, la música de Tycho es toda una experiencia.
Los discos de Scott Hansen (mente detrás del proyecto) se caracterizan por su sonido colorido y cálido, las herramientas serán digitales pero el resultado que logra es puramente orgánico. En sus temas se encuentra un verdadero festival de efectos usados con sabiduría, melodías de guitarra cargadas de delay, atmósferas llenas de reverb, y la densidad de múltiples capas sonando al mismo tiempo. La percusión también juega también un papel relevante, y esto nos lleva al tema del directo: poco a poco Tycho ha pasado de ser un proyecto individual a convertirse en una banda. En sus conciertos (y desde «Awake» también en estudio) la formación la completan Zac Brown y Rory O’Connor, dando la impresión de primeras de ser más un grupo de post-rock de toques psicodélicos que de electrónica. Aunque estos también son géneros con los que se puede identificar a Tycho.
El componente visual es importante tanto en vivo como en el artwork de los trabajos, consecuencia directa del trabajo de Scott Hansen a la fotografía y diseño gráfico en su proyecto ISO50, siendo las proyecciones uno de los múltiples atráctivos de sus directos.
El lanzamiento de «Awake» en 2014 les ha permitido girar durante los dos últimos años por todo el mundo. Actualmente se encuentran en el proceso de grabación de su siguiente trabajo de estudio. Si todavía no estás familiarizado con Tycho, el corte homónimo de su último álbum es un punto de partida excelente, exponiendo de manera perfecta lo comentado anteriormente.
3 respuestas a “Canción de la Semana: Awake”