Tokimonsta – Fovere

tokimonsta-foreve

De ser un género por el que me dejaba caer puntualmente a dedicarle actualmente casi tanta atención como a los estilos más guitarreros. Mi interés por la electrónica ha ido creciendo exponencialmente, sintiéndome ya cómodo en ella y poco a poco aprendiendo a absorber y entender el mar de sub-géneros en que puede clasificarse, que no son pocos. Descubriendo a Tokimonsta he avanzado un poco más en ese proceso de inmersión musical. Pseudónimo de Jennifer Lee, Tokimonsta es una productora de Los Angeles que con el disco que se ha marcado este año ha conseguido sorprenderme.

Originalmente estudiante de piano, se decantaría por una faceta bastante diferente a la hora de desarrollar su carrera musical. Su discografía cuenta hasta ahora con cuatro álbumes y varios EPs, de loa cuales destacaría en base a lo que he escuchado su variado debut “Midnight Menu”. No se puede decir que su propuesta sea limitada: temas de clara tendencia hip-hop en las bases que construye y ocasionalmente en las voces, de electrónica más ambiental con peso de melodías exóticas, numerosas colaboraciones con distintos vocalistas… y algo que me encanta, un toque muy similar a la electrónica que practicaba el japonés Nujabes.

Tras escuchar algún tema suelto ha sido su último disco, “Fovere”, el que me ha servido como puerta de entrada a su música. Y creo que no podía haber elegido mejor momento para dar con ella. Con solo 24 minutos de duración (aunque por la red he visto que se refieren a él como álbum me parece un EP), Jennifer Lee recoge lo mejor de su propuesta, brillando con más fuerza en lo que me gusta y haciéndome más disfrutable esos aspectos de su sonido a los que me cuesta más pillarles el punto.

Formado por 7 cortes, “Fovere” arranca con “I’m Waiting”, en el cual tira de su lado más evocador. Múltiples melodías paralelas, ritmo lento y sencillo y una voz que solo suma a ese efecto ensoñador. “Put it Down” tiende a ese estilo más hip-hopero en las voces que no me convence, pero aun así no me chirría tanto como en piezas de otros trabajos. “Giving Up” retoma la línea del primer tema, y “Starlight Lace” explota de forma brillante su lado instrumental, donde las voces se reducen a samples que adornan sin ser el centro de la canción. Mención especial merece al margen de la música el artwork, la portada de corte nipón te incita a escuchar lo que se esconde tras ella.

Junto a la anterior, “Heart on the Ground” es otra de mis favoritas. La base rítmica te atrapa y la voz de Kiya Lacey te enamora. Para escucharla en bucle. Con colaboración de Gavin Turek (ya lo había hecho en anteriores ocasiones) y guiando su desarrollo una minimalista melodía de piano, “Penny” se erige como un corte muy sólido en la recta final. “Wound Up” termina el disco de una forma acertada, sugerente. Y es que esa es la forma más acertada que se me ocurre de definir el sonido de Tokimonsta: «sugerente».

Quizás sea demasiado breve, pero como te invita a escucharlo repetidamente, la falta de minutaje se soluciona dejándolo sonar una y otra vez. Seguro que vosotros también caéis en la tentación. Muy buen trabajo sin duda alguna.


Una respuesta a “Tokimonsta – Fovere

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s