Con sólo contaros que esta vez cogí un avión sólo para ser testigo del arranque del ‘Somewhere Along The Highway’ 10th Anniversary Tour en el que los suecos Cult of Luna acaban de embarcarse ni hace una semana os debería ya decir TODO. Vale, no exageremos, solamente para verles por primera vez tampoco pues me aproveché de la situación y me organicé algunos días libres para poder así ir hasta Escocia con algo más de calma y visitar bien tanto la ciudad de Edimburgo como la de Glasgow, que es donde los vería tocar. Tal vez más fácil hubiese sido desplazarme hasta Manchester o quizás Londres, únicas tres fechas británicas elegidas para la exclusiva gira europea pero con razón creo que no pude haber escogido mejor mi destino. Todo junto ha sido memorable y desde luego estaré más que atenta al anuncio de la nueva gira presentación del último disco, ya disponible desde el pasado viernes 8 de abril, pero del ‘Mariner‘ (Indie, 2016) os tendré que hablar en otra ocasión porque es un disco que requiere toda la concentración del mundo para poder reseñarlo en óptimas condiciones. Los seguidores de los de Umeå me van a entender a la grande.
Sábado 9 de abril, puertas a las 18:30h en The Garage en pleno centro de Glasgow, sala que cambiaron sólo apenas unas semanas después cuando anunciaron los teloneros –Bossk, banda inglesa muy querida por estas tierras, y Moloken, colegas de su pueblo de origen que les acompañan durante todas las fechas. De hecho, cuando entramos (un poquito tarde) ya había mucha gente, una sala de 750 personas de capacidad máxima, ancha, nuevísima y con una calidad de sonido espeluznante. Y si ya sumamos el olorcillo a incienso que se respiraba nada más entrar y que no sé a quién se le ocurrió la idea de encender varias barritas por todo el escenario, ya enloquecemos todos. ¡Brillante!
Al parecer puntualidad absoluta como bien estamos acostumbrados por aquí así que lamentablemente me perdí gran parte de los 30 minutos del primer grupo. Eso sí, el pequeño tester de Moloken fue delicioso, post-metal de corte sueco aunque de composiciones en general más breves. Permitidme enlazaros su página de bandcamp porque merecen mucho la pena.
Pasadas las 19:30 llegó el turno a Bossk, una formación inglesa de 2005 que estuvo en modo standby durante varios años de la cual desconocía pero que absolutamente se ha convertido en un must. Aunque no puedo hablar con propiedad sobre su material, por lo que he podido escuchar su último trabajo es mucho más ambient y experimental en contraposición con los EPs previos, de carácter más metalero y destroyer donde la voz se hace más que notar. En cuanto a los temas que optaron por tocar, los dos primeros forman parte de su recién horneado primer disco de estudio, ‘Audio Noir’ (Deathwish, 2016) mientras que los dos siguientes se encuentran presentes en otras compilaciones anteriores. Fueron los 40 minutos en que menos vimos y escuchamos al cantante.
1. The Reverie
2. Heliopause
3. I
4. Truth
Y llegó el momentazo en el que llevaba soñando desde enero. ¿Nervios? Para nada. Cuando algo te transmite tanta serenidad desde el principio lo más natural es dejar que las cosas fluyan y que sea lo que tenga que ser. Y así fue, eran más de las 21:30 h cuando no pudimos tener mejor apertura que con los sintetizadores de “The Sweep”, tema de su anterior disco, ‘Vertikal’ (Indie, 2013) para seguir directamente con otro del ‘Vertikal II’ (Indie, 2013), “Light Chaser”, cuyo ritmo te lo marcan tanto las guitarras como la percusión o la misma voz, cada uno por su lado para lograr hacer un todo con un resultado que te pone la piel de gallina.
La sala llena sin ser agobiante ni mucho menos, el juego de luces ayudó a la creación de un ambiente más oscuro e introspectivo si cabe, por si no teníamos suficiente con el mismo sonido que ya nos otorga de por sí Cult of Luna. Más que un concierto podríamos hablar de un ritual espiritual con música e incienso y es que con este tipo de bandas siempre me acaba pasando, no preciso de nada más para adquirir un estado de relajación en su punto más álgido. Es algo que dicho así parece de locos pero se tiene que vivir para poderlo entender.
Al parecer tuvieron que prescindir de los más de doce minutos que dura uno de los temazos del ‘Salvation’ (Earache, 2004), “Echoes”, que sí aparecía en el setlist, debido al tempano toque de queda, y esto es algo que me toca mucho la moral. ¿Qué costaría que la sala se organizase mejor un momento para hacer cuadrar bien la intención del artista? Digo yo, ¿es tan complicado, de verdad? Y por desgracia esto es algo que siempre siempre te acabas encontrando.
Con “Owlwood” del ‘Eternal Kingdom’ (Earache, 2008) vemos cómo las dos baterías presentes se van alternando el trabajo con otros efectos de percusión usando alguna especie de maraca pasando de una total ligereza final a la robustez del tema estrella del ‘Vertikal’ y que no puede ser otro que “I: The Weapon”. Siete minutos de pesadez a la par que levedad.
Otro del ‘Salvation’ fue la siguiente, “Waiting for You”, para terminar con esta primera ronda antes de meterse de lleno con la exclusividad de tocar por entero el ‘Somewhere Along the Highway’ (Earache, 2006). Yo desde luego hubiese optado en su lugar por “Leave Me Here” que es mi favorito del disco en el que pasamos del sonido más macabro y denso a la liviandad más clara y que la voz tenga mucho que ver en ambas partes es ya un trabajo de quitarse el sombrero.
Y qué os voy a contar del ‘Somewhere Along the Highway’, ¿que lo bordaron? No lloré con “Finland” de milagro. Espectacular ver allí arriba a los siete músicos tan entregados y sintiendo ese mismo calor que nosotros mismos como espectadores. Una experiencia que sólo freaks como yo sabrán entender y apreciar. Y para terminar, un saludo a la manera sueca, es decir, fugaz y frío pero que no me supo para nada a mal después de la hora y 45 minutos más impresionantes de los últimos meses.
Cult of Luna es EL grupo, o al menos lo es para mí en este preciso momento de mi vida. Más grandes que la misma luna así que si todavía no te has puesto con ellos, en serio… ¿a qué estás esperando?
1. The Sweep
2. Light Chaser
3. Owlwood
4. I: The Weapon
5. Waiting for You
:: Somewhere Along the Highway ::
6. Marching to the Heartbeats
7. Finland
8. Back to Chapel Town
9. And With Her Came the Birds
10. Thirtyfour
11. Dim
12. Dark City, Dead Man
2 respuestas a “Crónica: Cult of Luna + Bossk + Moloken – ‘Somewhere Along The Highway’ 10th Anniversary Tour en The Garage, Glasgow, UK”