Solar Fields es el pseudónimo a través del cual publica su música el productor sueco de electrónica Magnus Birgersson. Di con su proyecto hace unos meses, y ya fuera por el nombre del proyecto o por la descripción de su estilo me decidí a darle una oportunidad, ya que parecía encajar dentro de lo que andaba buscando. Sin haber escuchado nada, en vez tantear el terreno con alguna canción en Youtube decidí lanzarme a la piscina directamente con un álbum, pues estaba extrañamente seguro de que iba a gustarme. Observando títulos y portadas finalmente me decidí por su disco de 2011 «Until We Meet the Sky«. Y fue sin duda una excelente elección.
En base a lo que escuchado de Solar Fields, que se reduce al álbum que acabo de citar, su propuesta se puede englobar dentro de la electrónica más ambiental. Distintas capas de sonidos que se superponen, desarrollos lentos y temas bastante largos, sintetizadores que buscan evocar a través de la construcción de atmósferas sin pesadez alguna. Es de esos discos perfectos para tener de fondo mientras realizas alguna otra actividad. Pero el punto fuerte de Solar Fields es que, al contrario de otros artistas que se mueven también en esta vertiente a veces excesivamente calmada de la electrónica, logra mantener tu interés a lo largo de todo el disco. Con cambios incluso algo más dinámicos como al final de «Phase 8 – Night Traffic City» o las melodías de «Phase 9 – Sombrero».
De todos los cortes me he decantado para la sección por «Phase 5 – When the Worlds Collide«. Tiene esa progresión enmarcada dentro del ambient, con ritmo pausado y sintetizadores que consiguen dotar al tema de un aire espacial. Pero os recomendaría que lo escucharais entero con calma, pues las doce «fases» merecen la pena.