Si hay algo que parece presentarse de forma generalizada en la mayoría de las bandas de metal moderno es la obsesión por el equipo. Tener la mejor guitarra, el mejor amplificador, todos los pedales posibles, un Axe FX… y cuando ya los tienes, pues más y más. Esto por si solo no es algo negativo, pues sonar bien es una preocupación que todo músico debe tener presente siempre. Pero a veces parece que se entre en un circulo vicioso de consumismo en que lo más importante es tener la guitarra más cara y exclusiva. Es difícil no pensar en Misha Mansoor al escribir esto.
¿Y por qué escribo esta reflexión? Porque David Maxim Micic ha publicado el primer volumen de un nuevo proyecto llamado «The Stock Challlenge» que es precisamente una declaración de intenciones contra todo esto. En un intento por demostrar que siendo austero se puede crear música de calidad sin ningún problema, ha colaborado con Steinberg (los creadores del programa de edición musical Cubase) para componer dos temas usando los recursos justos y necesarios: su guitarra, un Mac, una tarjeta de sonido básica, un micrófono que encontró en ebay y los plugins que vienen de serie en el propio Cubase.
Se nota mucho al escuchar los temas que la producción ha sido muchísimo más humilde, con un sonido muy alejado del que podemos encontrar en el resto de sus trabajos en solitario. Pero la calidad de los mismos es indiscutible. El primer corte, «Wallflower«, cuenta con Vladimir Lalic dejando su sello personal al micrófono, aunque también esta en versión instrumental. Gira en torno a un par de riffs simples y directos y arreglos electrónicos bastante diferentes a lo que nos tiene acostumbrados. Muy efectiva. «Melancholia» por otro lado es una pieza delicada y ambiental de tendencia también electrónica.
David Maxim puso en marcha este proyecto con el objetivo de motivar a sus seguidores a componer al margen del equipo que tengamos, pues los únicos límites que existen son los que nosotros mismos nos pongamos. Además de estar en descarga gratuita, y el dinero que se pague se destinará a la ONG Charity Water. Haga lo que haga David, siempre resulta muy inspirador.