Susanne Sundfør no es ninguna desconocida en Spreading the Sound, y tampoco en esta sección en concreto. Ya ha aparecido con anterioridad en dos canciones de la semana, pero como colaboradora en temas de otros artistas, y aprovechando que llevo unos días enganchado de nuevo a sus trabajos en solitario, he pensado que ya era el momento de darle el protagonismo que merecía. Desde que diera con ella gracias a su colaboración con el dúo de electrónica Röyksopp en su tema «Running to the Sea» (concretamente en el remix que realizó Seven Lions) quedé totalmente cautivado por su voz, con un timbre vibrante, emotivo y muy personal. Fuera de su Noruega natal tristemente es una cantante que no ha tenido excesiva repercusión, siendo su participación en los trabajos de otros músicos los que se han hecho más eco. Sus aportaciones al micrófono con Röyksopp son brillantes, pero la forma en que complementa su voz el tema «Oblivion» (para la película homónima) de M83 es sublime, incomparable.
He de decir que, a pesar de su impresionante voz y la calidad de sus composiciones, comprendo hasta cierto punto que su música no haya tenido un mayor alcance. Esto no es porque falle algo de su propuesta, sino porque a pesar de ser pop, no se adapta del todo a la versión más mainstream del mismo. Sus composiciones dan cabida a gran cantidad de géneros a los cuales se adapta sin dificultades: puede ser la sencillez de un pop basado en piano o guitarra acústica y coqueteos con la electrónica y terrenos incluso algo industriales, cortes de base simple donde su voz es la única protagonista o presencia de solemnes orquestas. Y no me refiero a simples arreglos, me refiero a influencias de música clásica que cristalizan en cortes instrumentales como «Meditation in an Emergency» o la pieza de diez minutos «Memorial».
Últimamente he estado escuchando su último disco, «Ten Love Songs» publicado el año pasado. Cuando salió no lo escuché, no era el estilo que me pedía el cuerpo y tristemente acabó aparcado en la lista de discos pendientes, error que estoy enmendando ahora. Sin embargo para la sección he elegido el tema que abre el primer trabajo que escuché de la cantante noruega, «The Silicon Veil«. «Diamonds» es uno de los temas más intensos del álbum, dentro de lo que es el estilo de Susanne, y de mis favoritas de su discografía. Compone y ejecuta unas líneas vocales que bailan gracilmente sobre los sobrios sintetizadores de manera soberbia.
Su voz tiene algo que la hace realmente especial en la forma que vibra que resulta atrapante, de otro mundo. Ahora que me ha dado por profundizar en su discografía he estado viendo varios directos, y he podido comprobar aliviado que no falla en vivo. De hecho me parece que traslada su propuesta de una forma muy efectiva y compacta a los conciertos, contando al menos en el vídeo que vi de 2015 con banda completa, sin necesidad de samplear partes importantes de los temas y clavándolo al micrófono salvo alguna nota alta puntual que pueda omitir. Desde luego si estas buscando algo de pop ecléctico, la música de Susanne Sundfør es para ti.
Una respuesta a “Canción de la Semana: Diamonds”