Emissivity – Kalopsia

cover

La excelente portada de Jordan Salmon que encabeza este artículo es la principal culpable de que hoy me encuentre escribiendo sobre esta formación de Boston. Ella y la curiosidad que despertó en mí saber que de la producción se había encargado Devesh Dayal, guitarrista de Skyharbor. Cuando me encuentro con un lanzamiento de una nueva formación que se englobe dentro del djent tiendo a ser bastante escéptico, porque como toda corriente estilística, conlleva una oleada de bandas clónicas demasiado similares entre sí. Pero en este caso algo me hacía pensar que lo que me iba a encontrar tendría algo diferente y propio. Y por suerte no me equivoqué.

«Kalopsia» es el nombre con el que han bautizado a su primer EP el cuarteto norteamericano Emissivity. Surgido inicialmente en 2015 como un proyecto instrumental únicamente de estudio de su guitarrista Meghant Burman (esto se está volviendo algo más que habitual en la escena), ha ido a evolucionando hasta la situación actual, completando la formación Sebastian Danalis a las seis cuerdas, Billy Trone al bajo y Rhett Randolph a la batería. Hace apenas unos días que han publicado los dos últimos cortes de su debut, el cual supone una verdadera declaración de intenciones y un lanzamiento indispensable para todos aquellos que guarden cierto interés por las agrupaciones del metal progresivo de los últimos años.

Unas notas de guitarra suspendidas en el espacio dan comienzo al EP con «Radiance«. Desde el primer momento se percibe a que tipo de propuesta nos enfrentamos: metal de tendencia y producción moderna que busca fusionar en su estilo los fraseos propios del djent (en cuanto a dinamismo más que en machacar los registros graves) con una tendencia clara por los pasajes ambientales y profundas atmósferas. Un tema redondo que crea una primera impresión muy agradable, con algún momento en que la guitarra se suelta y recuerda al estilo de solos de guitarristas actuales como Sithu Aye. En «Fastforward» encontramos unos riffs muy épicos que se conjugan a la perfección con los paisajes de tendencia claramente espacial que pintan de fondo. Juegan a combinar guitarras distorsionadas y técnicas con otra en limpio y cargada de efectos, con un resultado que nos puede recordar al que encontramos en otros grupos de la escena, pero mostrando una aproximación bastante propia.

«Cloudless» lo abren unas guitarras que lo llenan todo para dar paso al solo invitado de Devesh Dayal, realizando un aporte realmente interesante. Como comentaba al principio, éste además ha sido el encargado de producir «Kalopsia», con un resultado bastante destacable, moderno pero sobrio. Un sonido digital pero cálido. Al escuchar tanto éste como el resto de cortes no puedo evitar recibir una vibración similar a la que me transmite la fantástica banda sonora de Hans Zimmer para Interstellar, salvando las distancias obviamente. Emissivity construyen con su música un escenario perfecto para divagar, pero con la energía y épica necesarias para mantenerte atento en todo momento.

Para la recta final se guardan a «Kalopsia«, el tema homónimo dividido en dos partes. El desarrollo inicial, con un bajo que se desmarca un poco y la citada combinación de guitarras con funciones opuestas resulta efectiva e interesante, pero conforme avanza me deja la sensación de que pierde un poco la coherencia que presentan el resto de canciones, siguiendo en la segunda parte sobre todo un camino un poco errático.

«Kalopsia» es un debut sólido que, pese a perder algo de fuelle al final del tracklist, muestra a una banda con las cosas claras y un objetivo a seguir. Hace poco hicieron un post en Facebook en el que comentaban estar interesados en añadir un vocalista a su formación actual. La verdad es que si encuentran a la persona adecuada, sumar voz a la ecuación podría ser un plus muy positivo, ya que su música cuenta con el espacio adecuado, siendo interesante por sí sola pero contando con una buena base para dar ese cambio. Quedo expectante de ver cuál es su evolución, desde luego aquí han conseguido ganarse a un seguidor.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s