Canción de la Semana: Stranger Things Have Happened

foo-fighters-photo-by-alternative-nation

Los Foo Fighters son una de esas bandas que comencé a seguir prácticamente cuando empecé a escuchar música en serio, en un punto de inflexión en mi vida, cuando descubrí que lo que me aportaba iba mucho más allá del simple entretenimiento. Grupo de rock sin adjetivos, los americanos no necesitan presentaciones. Contra todo pronóstico Dave Grohl demostró que era capaz de sobrevivir al fantasma de Nirvana, que era más que el batería de una de las bandas más icónicas de la historia de la música, y que tenía el talento para labrarse una carrera intachable. Puede caer mejor o peor, puede gustarte más o menos lo que hace, pero personalmente creo que Grohl se encuentra entre esa clase de artistas como Trent Reznor o Thom Yorke que tienen una trayectoria y calidad en sus trabajos incuestionables.

Todos sabéis que soy un firme defensor del álbum como obra completa, y que no soy aficionado a los recopilatorios… pero mentiría si negara que, después de «Wasting Lights», el trabajo que más he disfrutado de la discografía de Foo Fighters es su fantástico «Greatest Hists». Un resumen perfecto de los singles más grandes de la formación desde el debut homónimo hasta el «Echoes, Patience and Grace» de 2007, que condensa la inmensa capacidad que poseen para, dentro de los patrones y estructuras básicas de un tema de rock, crear canciones realmente memorables y llenas de significado. La potente «The Pretender», la emótiva y enérgica «Best of You», ese monumento a la década de los noventa que es «Everlong», esa joya más sobria y madura que incluyeron en el tracklist llamada «Wheels»… es sin duda el mejor punto de partida si todavía no conoces a la formación de Dave Grohl.

Esto sin embargo no quiere decir que no sean capaces de componer buenos trabajos de principio a fin. Como decía, para mí su álbum más redondo es «Wasting Light» (2011), un disco que por sí mismo no tiene ninguno de los grandes hits de su discografía, pero que sin embargo mantiene una línea sobresaliente de principio a fin. «Dear Rosemary», «Arlandria» o «Rope» se mantienen como algunas de mis favoritas, pero sin duda es un disco para degustar al completo, y a poder ser complementándolo con «Back and Forth», documental sobre la historia de la banda. La noche previa a irme de vacaciones al País Vasco un espontáneo arranque de nostalgia hizo que antes de apagar el ordenador volviera a pasarme al móvil parte de su discografía tras bastante tiempo sin escucharles… y el trabajo al que más vueltas le he estado dando no ha sido «Wasting Lights».

A «Echoes, Patience and Grace» le tengo especial cariño, ya que pese a que el tema que me enganchó a la banda fue «Everlong», el que creó la curiosidad inicial fue el gran himno «The Pretender». Disco que disfruté en su momento escuchando las canciones de manera individual y separada, ha resultado refrescante escucharlo de nuevo como corresponde. Nos muestra a unos Foo Fighters con la misma garra que nos tienen acostumbrados o incluso más, pero con una mayor estabilidad y coherencia que da la madurez. Y me ha recordado un corte que siempre brilló para mí por encima de todo lo demás que han compuesto Dave Grohl y compañía, y que a día de hoy me sigue pareciendo de lo mejor que han creado. No sabría decir objetivamente qué tiene «Stranger Things Have Happened» que hace que me parezca tan única, profunda e interesante… pero sin duda algo tiene. De desarrollo lento basado en una guitarra acústica, con punteo sencillo pero sólido, y un estribillo de letra honesta y progresión de acordes llena de significado… No mostrará la cara más típica de los Foo Fighters, pero sin duda demuestra lo mucho que pueden decir con muy poco.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s