Ayer me desperté con ganas de descubrir nueva música, y como el cuerpo me pedía algo atmósferico que tener de fondo decidí probar a revisitar el recopilatorio «post-engineered vol.1» de la web de post-rock post-engineering, el cual contiene más de cuatro horas de música de distintas bandas a nivel internacional de post-rock y post-metal. Ya os hablé sobre él en el artículo que escribí sobre «Black Tree » de When Icarus Falls, y entre otra de las bandas que descubrí cuando lo escuché por primera vez estaba We Lost The Sea, con su excelente tema «A Gallant Gentleman».
Probando ayer a escuchar algunas de las bandas cuyo nombre o título de la canción me llamaran más, hubo un grupo que logró captar especialmente mi atención. Release The Long Ships es el proyecto en solitario del húngaro Ferenc Kapiller, en el cual el se encarga desde todo el apartado compositivo de cada instrumento a la grabación y producción pasando por el impresionante artwork. Porque menudas portadas las que diseña, complementando visualmente a la perfección la belleza que destilan sus composiciones.
Tras escuchar el tema que forma parte del recopilatorio, «The Heart of the Mountain«, me decidí a escuchar el álbum del cual formaba parte. Y la verdad es que me cuesta entender que no sea más conocido dentro de la escena de post-rock. «Wilderness» es una verdadera joya de disco, que no solo destila un increíble gusto en cada uno de los cuidados arreglos y pasajes, sino que además consigue ofrecer una propuesta original en un género que es difícil. Las estructuras y desarrollos pueden resultarnos familiares, pero no así el gran peso que le da a la guitarra acústica y la forma que juega en algunos temas con los contrastes y la intensidad, habiendo espacio en «Mist Pillars» para un doble pedal y en «I Have Never Seem The Light» para arreglos electrónicos. Si te gusta el post-rock y andas buscando algo un poco diferente, Release The Long Ships es tu banda.