“Vengo para ver con claridad, sin odio”
La cita que encabeza este artículo pertenece a una de mis películas favoritas. Con el formato aparentemente más inocente de la animación, pero con un contenido profundo e incluso ligeramente crudo, Miyazaki plasma en su obra “La Princesa Mononoke” el eterno conflicto entre la naturaleza y la civilización, el avance de la raza humana y su repercusión en el medio que nos rodea. Una historia revestida del misticismo sintoísta japonés, contando con espíritus, dioses y demonios entre los personajes que Ashitaka encuentra en su búsqueda del equilibrio.
Y equilibrio es lo que ha encontrado Alcest con su quinto larga duración, “Kodama”, inspirado en el citado film. Saber que Neige había encontrado la inspiración para componer su nuevo trabajo en una de las películas más reconocidas de Studio Gibhli disparó mis expectativas, pues de esto solo podía salir algo bueno… sensaciones que luego confirmaron los adelantos. Fue publicar “Oiseaux de Proie” y tenerla en bucle durante días. Era todo lo que podía desear en un tema de Alcest. Todo. Para qué negarlo, uno de mis primeros pensamientos fue “¡han regresado los gritos!”, y eso que no me encuentro entre los que rechazaran su anterior trabajo. “Shelter” me pareció un gran álbum, y mi opinión sobre él solo mejoró con el paso del tiempo… pero faltaba algo, no tenía todo lo que hace que el sonido de Alcest me enamore. Le faltaba oscuridad, visceralidad, contrastes. Y eso es algo que tenemos de vuelta en “Kodama”.
Y no es solo el regreso de la vertiente black, es que Neige y Winterhalter han subido de nivel compositivo. La madurez le está sentando muy bien a Alcest, convirtiendo sus temas en verdaderas odiseas emocionales, sabiendo cuándo debe entrar cada elemento en todo momento. No estoy diciendo que antes no lo fueran, pero es como si ahora todo estuviera en el sitio exacto, las piezas encajaran a la perfección. Un dominio de los tiempos y la intensidad envidiable, logrando siempre ponerte la carne de gallina, y logrando además canalizar el concepto que pretenden transmitir. Porque “La Princesa Mononoke” es una película preciosa y violenta al mismo tiempo… de la misma forma que “Kodama”, donde la voz desgarrada se compagina con guitarras que derrochan belleza. Ambas obras contienen esa sensación de dualidad en varios aspectos.
Si no conocéis en profundidad la discografía de los franceses hace meses hice un breve repaso en forma de lista de 10 canciones que os dará una visión global de su recorrido musical, necesario para entender del todo “Kodama”, que, honestamente, me parece el mejor trabajo que nos han dado hasta la fecha. Si es que escuchar el tema homónimo por sí solo debería de bastar para darse cuenta de la calidad que han alcanzado. Neige se marca unas líneas de voz preciosas en forma de improvisación vocal sin letra. Me encanta la parte del cambio en el que las guitarras se quedan suspendidas en el aire para dejar respirar el tema, preparándose de cara a recuperar el “estribillo” en la recta final. El uso del delay es sensacional, sabiendo hilar melodías memorables a lo largo de todo el disco. Y los acordes enormes que tanto les caracterizan continúan igual de efectivos que siempre, compaginándose con chorros de guitarras post-rockeras.
“Eclosion” es el primer corte en el que vuelven a hacer acto de presencia las influencias black, y de hecho es el tema en el que tienen más peso. Instrumentalmente resulta hasta relajada al principio, un ritmo pausado de batería al que el bajo se encarga de dar color, pero es un engaño, habiendo momentos llenos de energía, con blast beats mientras Neige tira de su lado más shoegaze a las seis cuerdas. Y cuando entran los growls es cuando más destaca el mérito de la fórmula de Alcest, el ser capaces de compaginar una instrumentación de ensueño con gritos que parecen salidos de un alma atormentada. El outro del corte no tiene desperdicio.
“Je suis d’ailleurs” me llenó enormemente la primera vez que la escuché cuando la adelantaron: la progresión y selección de acordes, el modo en el que entra la voz gritada, el posterior punteo con delay… Fue en ese momento, con la carne de gallina, cuando me di cuenta de que Alcest habían trascendido sus límites, y de que este disco iba a estar entre mis favoritos de 2016… y no me equivocaba. “Untouched” es un verdadero remanso de paz, donde destaca otro elemento que lo vincula al concepto ligado a la naturaleza, la batería de tintes tribales de Winterhalter. Es un baterista que, sin ser demasiado técnico, está entre mis favoritos por lo perfecto que es para el estilo de Alcest. Directo, simple, sin aspavientos y aportando lo justo y necesario.
El desarrollo de “Oiseaux de Proie” es inmejorable. Guitarras envolventes, voces sensibles y torturadas y unos blast beats al final en los que Alcest demuestran que por algo fueron pioneros en expandir el black metal a nuevos horizontes. La producción es otro elemento a destacar, manteniendo la humildad que les caracteriza pero habiendo subido también escalones de calidad. “Onyx” es un interludio instrumental, un mar de guitarras atmosféricas que cimientan el ambiente que lleva al sorprendente final con la también instrumental “Notre sang et nos pensées”. Neige y Winterfell abrazan por completo el post-rock en un final donde la voz no se echa en falta. La forma en que va creciendo, los detalles de percusión, cómo cierra con el acople de guitarra… sublime. Demuestran que son capaces de componer una pieza a la altura de los grandes del género.
“Kodama” es una verdadera obra de arte llena de significado, en la que Alcest retornan al blackgaze pero no como un paso atrás, sino adelante. No han vuelto a sus raíces buscando la comodidad de la zona de confort, sino haciendo caso a lo que la música les pedía, lo que necesitaba ser contado. Y de esta forma han logrado forjar el álbum que mejor representa su sonido y el punto en el que se encuentran actualmente como banda.
Hola, me gustaron bastante tus reseñas sobre los álbumes de Alcest. Son una gran banda qué, en mi caso personal, la conocí gracias a mi hermano. Tus descripciones por tema me parecen muy buenas y creo que muchos lectores y fans de la banda estarán de acuerdo contigo en más de un punto. Sigue así! Muy buen trabajo!
Me alegro de que te haya gustado! Muchas gracias por tu comentario! 🙂