Entrevista a Ander de Jardín de la Croix

ander

Entrevistar a la formación madrileña de math-rock instrumental por excelencia, Jardín de la Croix, era tarea pendiente en Spreading the Sound tan amantes como somos del post-rock y desde hacía meses era algo que me iba rondando por la cabeza sin un minuto de descanso. Si recordáis, ya os hablamos de ellos en nuestra sección de Recomendaciones en 2014. ¿Refrescamos el artículo?

Cuando anunciaron nuevo disco, «Circadia» -disponible ya desde el 18 de octubre-, vi que no habría mejor momento que éste y gracias a un amigo en común que se brindó a echarme un cable desinteresadamente (gracias Toni), me puse en contacto con el guitarrista de la formación, Ander Carballo, quien gustosamente aceptó responder a las preguntas que junto a mi compañero chusobosch hemos desarrollado para todos vosotros que nos leéis. Desde aquí no queremos olvidarnos de agradecerle tanto a él como a Jardín de la Croix todo el interés, la colaboración y la ayuda prestada por hacer posible esta entrevista.

Así pues, os invitamos a tomar asiento y disfrutar de estas palabras que Ander nos dedica, ¡allá vamos! ¿Ganas de escuchar ya el nuevo trabajo de Jardín de la Croix enterito? ¡Nosotros muchísimas!

BLOQUE I. Actualidad de la banda

  1. Ander, cuéntanos qué supone el reciente fichaje por Aloud Music para una banda como Jardín de la Croix. ¿Qué perspectiva de futuro esperáis gracias a este cambio?

Ha sido algo que llevábamos tiempo esperando con muchas ganas. Estamos muy contentos de formar parte de la familia Aloud y agradecidos por toda la ayuda para la edición del CD y el vinilo, y también por cómo se están dejando la piel para montarnos la gira europea. Además gracias a la coedición del vinilo seguimos formando parte de las bandas del sello Lar Gravacións, cosa que nos encanta.

Respecto a la perspectiva de futuro,  creemos que ha sido un paso natural y poco a poco el fichaje nos puede hacer llegar a sitios donde antes nos era imposible y, sobre todo,  que más gente oiga nuestra música.

  1. Vuestro nuevo trabajo, «Circadia», ¿en qué se diferencia de «187 Steps To Cross The Universe»? Pueden apreciarse nuevas influencias en el tema que habéis adelantado, «Intermareals», por ejemplo de los Meshuggah más actuales. A nivel de producción suena espectacular.

Es una progresión del sonido que veníamos haciendo en los últimos años, quizá más cerca de las melodías y de buscar una cohesión entre los distintos temas del disco. En este disco hemos incluido teclados en algunos pasajes de varios temas, es algo que veníamos tiempo pensando y en este álbum hemos visto que tenía sentido y que encajaba muy bien con las guitarras y las composiciones que estaban surgiendo. Hay mucha variedad sonidos en el disco, algunos más cercanos al sonido del 187 y alguna que otra sorpresa. La grabación del disco fue muy dura pero estamos muy contentos con todo el proceso y esperamos que a la gente le guste el resultado.

  1. Cuéntanos el efecto que ha tenido el cambio de formación en la banda y en el nuevo trabajo. ¿Ha traído el nuevo componente nuevas influencias con él que vayan a ser decisivas en vuestro sonido?

Por supuesto, fue una época dura tras la marcha de Carlos, muchos candidatos y también muchas dudas sobre cómo continuar con el proyecto. Tras varios meses de pruebas y quebraderos de cabeza apareció Nacho y lo vimos claro. Son dos estilos distintos y creemos que con su llegada hemos ganado en contundencia, melodía y en tener unos pilares más sólidos y potentes que sirven como hilo conductor de las melodías de guitarra. Además de que es un amor de persona y su belleza grecorromana causa furor entre nuestros selectos fans.

  1. Con este nuevo disco y el cambio de discográfica, ¿es el momento de dar el salto a nivel internacional y establecerse en ese nuevo estatus?

Es algo que llevamos tiempo buscando y creemos que puede ser el momento. La gira de este otoño es el primer paso. Somos un grupo que crece poco a poco con cada disco y nos gusta que sea así. Cada año que pasa van llegando cosas nuevas y mejores y este año, con el fichaje por Aloud,  creemos que puede ser un aliciente para tener más repercusión en el extranjero. Esperamos también, poco a poco estar en más festivales y poder llegar a más gente que no nos conoce del circuito más underground.

  1. Hemos podido ver que estaréis girando por varias ciudades de Europa a finales de mes como Zürich o Berlín entre otras. ¿Algún motivo especial por el cual no habéis incluido ninguna fecha en Reino Unido? Estamos totalmente convencidos de que en las islas Británicas vuestra música sería de una acogida espectacular.

Lo tenemos en mente, queremos hacer una gira pequeña de unas 5 o 6 fechas centradas en Reino Unido. Una de las cosas que más nos gustaría es poder estar en el Arctangent y aprovechar para hacer una minigira por allí. Es complicado, las distancias, los trabajos que nos dan de comer… en este caso alargar la gira más allá de Hamburgo y cruzar a Reino Unido no ha sido posible. ¡Pero todo llegará!

BLOQUE II. Así funciona una banda underground

  1. Jardín de la Croix sois una banda con un sonido único y muy respetada en el underground nacional. Imagino que no vivís de ello, coméntanos un poco cómo sobrevive un grupo así y a qué os dedicáis en vuestro día a día, cómo compagináis vuestras obligaciones diarias con los ensayos, giras, grabaciones… Nos gustaría que los lectores se hagan a la idea de los esfuerzos que supone mantener un proyecto como éste.

Efectivamente, somos cuatro personas con trabajos, algunos de oficina, otros más cerca del mundo del sonido, con horarios distintos, complicaciones y poco tiempo libre. Este último año además hemos tenido muchos problemas por incompatibilidades de horarios y con la preproducción del disco y todo el esfuerzo de la grabación ha sido difícil sacarlo adelante.  Ahora, empezamos una etapa de dedicación a los conciertos y quizá es más fácil de gestionarla para el día a día con los trabajos pero también requiere mucho sacrificio del poco tiempo libre que tenemos los cuatro para poder subirnos a un escenario. Todos estos sacrificios por el grupo merecen la pena por cada concierto que damos y las reacciones de la gente que nos ve en directo.

  1. ¿Qué opinión tienes sobre la escena underground nacional? Recomiéndanos tus favoritos.

Hay grandes grupos por descubrir, y como siempre, el problema es que apenas hay repercusión y que no se difunde la música más allá de determinados estilos o de círculos muy concretos, aunque por otro lado es parte de su encanto. Dos que estoy escuchando estos días son Our next movement y Firmament.

  1. Jardín de la Croix sois una banda con un sonido muy particular, fácilmente identificable a nivel grupal pero también tenéis un estilo muy personal los componentes. ¿Qué influencias han sido las más importantes a nivel de banda? ¿Y en tu caso?

Realmente tenemos muchas influencias en común y muchas de ellas se han ido entrecruzando entre recomendaciones que nos hemos ido haciendo. Originalmente, todo nació con influencias de grupos como The Mars Volta, Oceansize, Russian Circles, Lite, Toe, Tool o The Dillinger Escape Plan.

  1. Recomiéndanos algún grupo underground (o no) internacional que estés escuchando en este momento y que crees que no deberíamos perdernos.

Nordic Giants, Arcane Roots, O’Brother y Comrades.

BLOQUE III. Preguntas personales

  1. Una banda. Un disco. Un tema.

The Dillinger Escape Plan. Miss Machine. Panasonic Youth.

  1. Un sueño musical cumplido.

Tocar en el Resurrection Fest.

  1. Un sueño musical por cumplir.

Todos los que están por llegar.

  1. Un grupo al que te gustaría telonear.

At the drive-in.

  1. Un festival en el que te gustaría participar.

South by southwest.

  1. Una colaboración con…

The Mars Volta.

  1. Y por último… un mensaje para aquellas bandas jóvenes que están peleando por abrirse camino.

Paciencia, creer en la música que haces y disfrutar de cada concierto como si fuera el último.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Entrevista a Ander de Jardín de la Croix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s