Canción de la Semana: Venom Upon the Blade

cover

Si la semana pasada os invitábamos a disfrutar de la minimalista y evocadora música de Nils Frahm, hoy nos movemos a terrenos algo más contundentes. Y cuando digo algo quiero decir bastante. Pese a mis reticencias iniciales a sumergirme en su música debido a lo cercano de su estilo al deathcore, finalmente dejé de lado prejuicios para darle una oportunidad a Fallujah de la mano de su último trabajo, «Dreamless«. Entre los factores que me decidieron a escucharles creo que los que más peso tuvieron fue el exquisito gusto de sus portadas, cautivadoramente místicas, y el hecho de que Devin Townsend los considerara un grupo a tener en cuenta. Su single «The Void Alone» me convenció a la primera escucha, y desgranando el álbum me di cuenta de que, si se adapta uno a lo denso de su propuesta, me parece que son un grupo con algo interesante que aportar.

Lo que más me gusta del estilo de Fallujah son obviamente los contrastes. Su capacidad de combinar el death metal más técnico llevado al extremo con sintetizadores y guitarras ambientales, pasajes espaciales que te hacen volar para luego cambiar y golpearte con su apisonador sonido. En sus dos últimos trabajos además han conseguido diluir entre si ambas facetas, sabiendo compaginar riffs imposibles con punteos ensoñadores, voces femeninas flotando sobre guitarras muy brutas, consiguiendo de esta forma un resultado muy personal.

Cuando me puse a escuchar detenidamente su discografía de cara a reseñar «Dreamless», la verdad es que uno de los trabajos que más me llamó la atención fue su EP de 2013 «Nomadic«. Solo tres temas en 18 minutos, con un sonido algo más crudo y orgánico que el de su último esfuerzo, tan digital y procesado, lo cual de por si ya me llamó la atención. Las ideas no están tan concretas y el desarrollo a veces da la sensación de desvariar, pero su mayor naturalidad hizo que estuviera desgranándolo durante días. «The Dead Sea» se mueve en los dos extremos que definen a Fallujah, «Silent» nos ofrece su cara más onírica y atmosférica, y «Venom Upon the Blade» antes o después tenía que acabar siendo canción de la semana.

Con «Venom Upon the Blade» confirmé que Cynic habían dejado una clara huella en la fórmula de Fallujah, algunas de las progresiones me recuerdan mucho a ellos. Es el tema más directo y despiadado de los tres, con una batería que apenas da respiro, solo en la sección ambiental (una pena que suene tan robótica), y con un final que no puede ser más épico. Otro elemento de Fallujah que queda fielmente reflejado en este tema, y concretamente en los últimos minutos, es el ligero trasfondo black de su sonido. Sin duda un cierre glorioso para un EP que todo aficionado al progresivo más extremo debería escuchar.


Una respuesta a “Canción de la Semana: Venom Upon the Blade

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s