El shoegaze es un género al que me he ido acercando con timidez, poco a poco, hasta que finalmente ha pasado a ser un estilo que condensa muchos de los elementos musicales que me apasionan actualmente. Mi primer contacto fue hace años de la mano de los franceses Alcest y su blackgaze, compaginando el sonido de bandas con My Bloody Valentine o sobre todo Slowdive con el black metal más primitivo. ¿El resultado? Muy evocador, desde luego.
Irremediablemente uno acaba curioseando y explorando, y «Loveless» o «Souvlaki» acabaron cayendo, al principio de manera superficial y confusa y luego siendo degustados en profundidad y apasionadamente, pues son más que simples discos, ya forman parte de la historia de la música por derecho propio. Y gracias a ellos las piezas encajaron con muchos artistas que sigo. Entendí que la evolución del sonido de The Gathering hacia terrenos más propios del trip-hop iba de la mano de unas guitarras heredadas del estilo de Neil Halstead, que Neige no habría creado la fórmula que le define si Slowdive no hubieran sentado las bases, y que las atmósferas que construyen muchas agrupaciones de post-rock actuales guardan una importante deuda con ciertas bandas inglesas de principios de los noventa.
Y si hace poco más de tres años el shoegaze era un estilo prácticamente desconocido para mí, ahora mismo me encuentro reseñando el debut de una banda valenciana de esta corriente. Pero pese a que el shoegaze es el género que más pesa en su fórmula, sería injusto limitarlos de esta forma, pues Rainwood beben de muchas influencias. Dejes a los Radiohead más experimentales, guitarrazos dignos de Dinosaur Jr., secciones que recuerdan al rock alternativo de bandas como Pixies, y un toque muy sutil al indie más actual. Y todo desde una aproximación marcadamente ambient.
La fórmula de Rainwood es ecléctica y accesible al mismo tiempo que arriesgada, aunque al principio pueda parecer contradictorio. «Not Where We Thought It Was» es su primer EP, aunque tras haber desgranado sus demos y haber escuchado dos de los temas en directo, la novedad como tal apenas ha existido al escucharlo. Es una carta de presentación muy breve, conformada por tres cortes, en la que los valencianos intentan mostrarnos quiénes son, y por qué deberíamos estar pendientes de su trayectoria. Voy a intentar explicaros por qué considero que su propuesta merece que le dediquéis vuestra atención.
Cuando escuché «Lete» como demo fue el tema que menos me atrapó, pero tras escucharla en el Loco Club termine con el riff repitiéndose en bucle en mi cabeza y necesité volver a ella. Resulta hipnótico, y la versión que encontramos en el EP resulta más definida, detallada y obviamente con mejor sonido. La voz por momentos me recuerda al timbre de Thom Yorke, la batería es simple pero efectiva, y el bajo actúa desmarcado de las guitarras pero ayudando a mantenerlo todo cohesionado. En la sección final los instrumentos ganan en intensidad, con Adrián desatándose en una especie de fusión entre Jonny Greenwood y J. Mascis en un discreto solo.
«Synesthesia» me parecía la demo más solida de Rainwood, y con la producción que presenta en el disco no sale sino beneficiada. Un punteo seductor entre capas cargadas de reverb, una batería que continuando en su sencillez saca gran sonido y una voz cargada de efectos que termina por darle unas pinceladas psicodélicas. La parte final suena algo así como post-rock hecho en los años setenta, un anacronismo delicioso para los oídos. «Not Where You Thought It Was«, corte grabado en directo, es la menos convencional, donde apuestan por el ambient de estructuras más experimentales, que me dejó poco convencido al principio, pero que con las escuchas ha terminado por parecerme una apuesta ganadora. Los arreglos son excelentes, recordándome la gran capacidad de evocación del Eluvium más abstracto.
El principal problema de «Not Where We Thought It Was» es precisamente que es demasiado breve. Rainwood insinuan que son una banda con potencial para aportar algo realmente interesante a la escena nacional más alternativa, pero nos quedamos con ganas de más para confirmarlo. Confío en que no tarden demasiado en volver al estudio y salir con un trabajo en formato de larga duración. El viernes 9 tocarán en el Loco Club de nuevo. Si estáis en Valencia allí os espero, os aseguró que será una velada interesante.
2 respuestas a “Rainwood – Not Where We Thought It Was”