Con dieciséis discos de estudio, cuatro EPs y varios singles asombrosos como “Safe Computer” o “Santa Claus On A Helicopter”, la cantante hongkonesa Wing Han Tsang, conocida simplemente como Wing, debería estar ya en el Olimpo del arte moderno. Su trabajo no se limita a cantar y versionar canciones. Su trabajo va mucho más allá. Coger cualquier canción, darle la vuelta por completo y adaptarla a su peculiar estilo de canto, a su inconfundible formato instrumental a la antigua usanza y darle un sonido único, fresco, original, sencillo pero a la vez intenso. Eso es lo que hace Wing, y por ello está hoy aquí. Figuradamente.
Durante su trayectoria, Wing ha versionado a artistas de todos los palos, dándose un paseo por estilos como el pop, el rock & roll o el rock duro, adaptando inteligentemente las canciones más célebres de bandas como Queen o The Beatles a su particular estilo. Analizaremos para la ocasión el single de covers con el explícito título de Wing Sings AC/DC, que con solo dos canciones nos trasmite más sensaciones que cualquier otra banda con un disco entero. Su delicada y tierna voz se torna salvaje y carismática, y el cambio de aires le siente muy bien.
Arranca “Highway To Hell” con un tratamiento instrumental a la altura. Las guitarras suenan nítidas, cristalinas, pero con el toque macarra óptimo. La base rítmica arrasa con todo y deja lucirse a Wing, que nos deleita con su canto de ángel. Y cuando estamos de rodillas rezando para que el deleite no acabe nunca, llega “Back In Black”, y el respetable no tiene más remedio que lanzar una sonora ovación y rendirse a la magia que inunda sus oídos. Ni más ni menos que dos de los grandes hitos del hard rock llevados a la máxima potencia, con una producción sonora de alivio y un despliegue pirotécnico a la altura de las circunstancias.
Si os agradó aquella fantástica cover de Shania Twain del “You Shook Me All Night Long”, esto es para vosotros. Y como supongo que os habréis quedado con ganas de más, otro EP con el nombre de Wing Sings More AC/DC satisfará vuestros anhelos. Definitivamente, nos encontramos aquí con un gran homenaje a todo lo que han representado Bon Scott y Brian Johnson. Lo que sigo sin entender es cómo no reemplazaron a Brian por Wing, en vez de por el Axl Rosa, o Rouse, o como se diga… o sea, ¿quién es ese?