Canción de la Semana: Stately Lover

lacuna_in_a_reverie

Desde 2014 que Lacuna Coil no aparecen por Spreading the Sound. El lanzamiento de su último álbum el año pasado podría haber sido motivo para ello… pero la verdad es que no hallé razones suficientes en los adelantos para intentar adentrarme en él. Que a estas alturas se hayan adentrado en un nu-metal sobreproducido con Andrea pasando a hacer guturales cerrados ha eliminado el poco interés que todavía me quedaba por sus nuevos trabajos. Al menos esta evolución no ha sido ningún cambio drástico, sino el resultado de algo que comenzó hace 4 discos y que dejaba todavía resquicios para la esperanza en temas de «Dark Adrenaline» y «Broken Crown Halo», dentro de esa clara americanización de su sonido y perdida de esa identidad que los definía.

Pero Lacuna Coil es una de esas bandas que, aunque su presente carezca de interés, pueden pasar los años que siempre resulta gratificante echar la mirada atrás. Porque los tres primeros álbumes de los italianos son verdaderas joyas. Mucha gente debería de atravesar los prejuicios provocados por su estilo actual y disfrutar de «In a Reverie«, «Unleashed Memories», y sobre todo «Comalies». Un periodo de apenas cuatro años en el que rebosaban creatividad e inspiración, quedando fielmente reflejado en estudio. Un sonido que comenzó fuertemente influenciado por la melancolía del doom de bandas como los primeros Paradise Lost, Anathema o The Gathering, las atmósferas del death más ecléctico de Tiamat o el aspecto gótico de Type O Negative.

Si tuviera que escoger mi disco favorito, ese sería «Comalies». Es el álbum en el que cristaliza finalmente lo que ya venían prometiendo los dos anteriores: un sonido propio y fresco pero de influencias claras y reconocibles, con arpegios y riffs sencillos que sin embargo se entrelazan junto a los arreglos de teclado elaborando unas atmósferas muy logradas. Un disco rico y variado, con Cristina Scabbia brillando al micrófono claramente, pero también porque sus compañeros de formación hacían más que bien su trabajo. El tema homónimo, cantado en italiano, es espectacular.

Quizás a nivel de calidad global se encuentre un escalón por debajo, pero a su primer disco, «In a Reverie», le tengo especial cariño. Es el típico trabajo en el que se aprecia el potencial, pero todavía no se termina de explotar. Sin embargo, a nivel global consiguen crear una coherencia muy solida en las vibraciones que transmiten los temas, lo que hace que casi siempre que quiera escuchar algo de él me lo acabé poniendo de principio a fin. Mis temas favoritos han ido variando a lo largo de los años, siendo al principio «Cold» y su discreto solo, o la lenta «Falling Again». En las últimas escuchas «Stately Lover» ha sido de las que más me atrapa. Con tiene los arpegios y melodías de guitarra que definen sus comienzos, un Andrea Ferro abrasivo al micrófono y una batería que, en su sencillez, sabe controlar muy bien la intensidad de las distintas partes del tema. Me encanta el trabajo que hace Cristiano Mozzati a las baquetas a lo largo del disco.

Si no has escuchado a Lacuna Coil porque su estilo actual te tira para atrás (con razón), prueba con sus orígenes. Solo con las influencias que cité antes ya debería bastar para despertar vuestra curiosidad respecto a lo que encierran los primeros discos de los italianos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s