Gojira me parece una banda modelo a seguir. Ejemplares en todo lo que hacen, con un sonido único que ha sabido evolucionar coherentemente según el momento en que se encuentran como grupo, al margen de que tenga una mayor o menor aceptación entre el público. Se están convirtiendo en un símbolo del metal actual por merito propio. Si hay alguna banda que se merezca ese reconocimiento, sin duda una de ellas es Gojira.
Su último trabajo, «Magma«, creó opiniones bastante encontradas. En Spreading the Sound, lejos de posicionarnos entre los detractores, no pudimos sino alabar la última obra de los franceses. Que haya gente que no le guste el giro algo más melódico y de mayor sencillez compositiva que han tomado me parece comprensible… es lo que tienen los cambios, no dejan indiferente a nadie. Pero «Magma» si me parece algo, es un disco honesto. La música como acto de catársis, en el que los hermanos Duplantier plasman y afrontan el dolor de haber perdido a su madre.
Pese a que «Magma» me parezca un buen disco, no es mi favorito de Gojira. Todos los trabajos son diferentes al mismo tiempo que mantienen la esencia más que reconocible de la agrupación… por lo que no me parecen muy comparables entre sí. Me parece más adecuado entenderlos en su contexto. Pero la realidad es que todos cojeamos por alguno en particular, y en mi caso no cabe duda: «From Mars To Sirius» es el álbum clave.
«From Mars To Sirius» no fue el primer disco que escuché de los franceses, pero si fue el que me mostró que me encontraba ante algo grande. Ante algo que trascendía el death metal, incluso la música. Era una experiencia en la que uno podía perderse, además de en sus colosales riffs, entre cantos de ballena y reflexiones inspiradas por su compatriota Voltaire y su relato Micromegas. Creatividad desencadenada al servicio de un concepto y mensaje íntimamente ligados a la banda y su filosofía.
Podría haber escogido cualquier canción del disco (incluso el interludio «Unicorn», me encanta la forma en que incluyen en su fórmula el sonido de los gigantes marinos), pero al final he tomado la decisión más obvia: «Flying Whales«. Porque es probablemente el tema que mejor describe a Gojira en todos los aspectos, ese en el que nos evocan a sus queridas bestias voladoras, a lo inspirador que pueden ser la vastedad del océano y el espacio, y a la responsabilidad que tenemos los seres humanos para-con nuestro planeta. Gojira es una de esas bandas que desprenden profundidad y significado en todo lo que hacen, y por ello mismo son capaces de dejar tanta huella en los que escuchamos sus obras.