Canción de la Semana: Automaton

automaton_jamiroquai_1

05:47 de la mañana. Conexión. Enciendo la luz y cojo el móvil. La lluvia de datos cae sobre mis ojos: 3 notificaciones de Facebook, cientos de mensajes de Whatsapp y varios correos electrónicos. Pasan unos minutos hasta que reacciono para volver a dormir. Sin embargo, mis retinas han quedado impresionadas. ¿En qué me he convertido? «Automaton» de Jamiroquai.

10:16 de la mañana. Cojo el tren y no me atrevo a sacar mi móvil del bolsillo. Miro alrededor y veo cómo los tentáculos virtuales se tragan la realidad de los viajeros. El rumor de Cthulhu es casi una comedia ante lo que veo pasar ante mis ojos. Y sin querer «Automaton» comienza a sonar instintivamente en mi cabeza. Porque la contradicción constante que intentamos negar, y que es la visión más sutil de las distopias literarias del siglo XX, se ha vuelto a colar en Spreading the Sound en formato musical otra vez.

Y ahora sí, un Jamiroquai semi-desconocido que ha huido un poco de ese sabor tan particular del acid jazz y que ha decidido unir el funk, la música disco y la electrónica, con un sonido que irremediablemente recuerda al Daft Punk de «Tron», a Giorgio Moroder e incluso un poco a ese Alan Parsons que indagó en esos sonidos en el I Robot. Un retrato directo de la sociedad futura, y no tan futura ya, que nos llama profundamente la atención.

Explosión nuclear. Apocalípsis. Ultrahumanos, androides, autómatas, conectados a un cosmos virtual. Un Jay Kay futurista, que ha modernizado su característico casco-sombrero, hasta los límites de la creatividad. Un ser que empieza a hacerse humano al redescubrir sus cinco sentidos. Un tema que comienza con unos sintetizadores punzantes que rompen muy bruscamente al entrar la voz de Jay K. Una sonoridad funky y electrónica que nos golpea haciéndonos sentir raros, sin dejarnos indiferentes, con multitud de sonidos que nos acechan constantemente. Un portal hacia el espacio con el que llega a un segundo tema, cuyas sonoridades también recuerdan a ese Vangelis de «Alpha» o «Blade Runner (end titles)».  I’m Automaton o más bien I’m Jamiroquai ya que esta parte tiene el típico rollo funk al que Jay K nos ha tenido acostumbrados y que sirve para llegar a un clímax final, tanto musical (con la repetición del tema principal) como visual, dónde ese Jay K deshumanizado encuentra su casco-sombrero original y, metafóricamente, su humanidad.

En Spreading the Sound estamos verdaderamente sorprendidos con este cambio de rumbo de Jamiroquai. Porque aunque muchas veces seamos unos progres de pro, en la redacción de Spreading siempre hay un hueco para la electrónica. Sin embargo, pienso que este tema va mucho más allá. Es un tema del futuro pero también del presente. Y lo más importante, me parece que si el disco, que saldrá en Marzo (y que estamos deseando analizar), contiene la misma esencia que destila este «Automaton», podríamos encontrarnos ante un trabajo de la talla de Daft Punk con «Random Access Memories». Porque tengo claro que esta canción, que si bien requiere ciertas escuchas, va a ser una de las mejores de este año 2017.

Feel like a man, who fell to Earth
That this is not where I belong
They rule my life from a metal box, that’s windowless
And I wonder, where it all goes wrong
Maybe this dream will stay alive
But can the madness be undone?
Am I the new intelligence?

I’m Automaton


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s