El próximo sábado 11 de febrero nos espera un festival de lujo en Valencia en la sala Loco Club, el Chu Fast Two Prog!. En esta segunda edición, On Fire y Crossroads Agency han trabajado conjuntamente en un evento en el que las expectativas son muy altas después de la edición del año pasado. El cartel combina bandas de largo recorrido con otras de formación más reciente, pero todas ofreciendo trabajos innovadores y de calidad y puestas en directo trabajadas e intensas. Como siempre, Crossroads ojo avizor a los talentos de la zona tratando de crear eventos de calidad bien apreciados por los melómanos y fieles a su idea de dar oportunidades a las bandas emergentes.
No asistí a la primera edición del Chu Fast Prog en 2015, una lástima, pero podéis leer aquí las dos partes de la crónica que hizo mi compañero andiros para haceros una idea. Bandas de distintos lugares de la geografía nacional se dieron cita durante dos días en la sala Paberse Matao presentando propuestas variadas y originales, pero todas ellas con un denominador común: explorar sin miedo los diferentes lugares a los que la música puede llevarte. Me perdí una edición, pero esta segunda no se me escapa.
Esta semana he tenido tiempo por fin para «hacer los deberes» de cara al evento. He estado escuchando a los distintos participantes y la verdad, el cartel es MUY TOP. Me gustaría compartir contigo mis impresiones con respecto a las distintas bandas, no puedo guardar tanto hype para mí solo. A continuación el cartel tan molón que se han currado.
Veamos qué nos ofrecerá cada una de ellas:
Tavistock
Sin duda los más duros del cartel. Se definen a sí mismos como una banda de nu metal/alternativo. Procedentes de Valencia, recientemente han publicado su trabajo homónimo, y en él encontramos una banda de metal potente pero con mucho groove, que hace uso de afinaciones graves y bombos rápidos, y en la que se aprecia una clara influencia del sonido americano predominante a finales del siglo pasado. También me ha parecido intuir cierta influencia de obras como 1984 y otras distopías. Incluyo el tema Agnostic Human, bastante representativo de lo que nos ofrecerán. También tengo curiosidad por ver la puesta en escena, me gusta la estética que han creado con las pinturas y los peinados. Sin duda todo son factores que añaden credibilidad al espectáculo.
Noah Histeria
Procedentes de Xàtiva, repiten en el cartel, pero en esta ocasión contarán con todos sus miembros y presentarán en Valencia (por fin!) su segundo trabajo. Tras su EP de debut e infinidad de conciertos encontraremos a una banda más madura. En las distintas ocasiones en las que he podido verles actuar han interpretado temas del que será su próximo trabajo (todavía no publicado), y en ellos se aprecia un crecimiento considerable, una mayor cohesión entre sus componentes y una identidad muy definida. Su reciente fichaje por Sobry Music y el empeño que están poniendo en promocionar su nuevo álbum por toda la geografía española va a hacer que 2017 sea su año. Te animo a formar parte de esta aventura. Ahí va el vídeo que grabaron para el tema El Viaje, incluido en su EP.
Systemia
También valencianos, con «Reinicio» asistimos al nacimiento de la banda a partir de las cenizas de su anterior proyecto, Glassmoon. Combinando influencias procedentes de formaciones tan dispares como Dream Theater, Muse, Symphony X o Periphery, encontramos un proyecto que llama mi atención por haber combinado exitosamente el alto nivel de sus componentes con sus respectivos instrumentos con la construcción de buenos temas. Parece que ambos aspectos están reñidos pero por suerte no es este el caso. Capaces de versionar a Dream Theater tanto en estudio como en directo, han creado un sonido propio en el que aprecio experiencia y saber hacer. Maestría instrumental, arreglos complejos y composiciones intrincadas se dan la mano con estribillos potentes y pegadizos y la superlativa voz de José Vicente Broseta (también vocalista de la banda Opera Magna). Incluyo su tema S(y)stema, extraído de su recién publicado EP Evasión. Metal progresivo de calidad suprema.
Jardín de la Croix
Qué decir de ellos… menuda sorpresa más grata me llevé cuando la organización reveló el cartel y vi que venían. Una de las bandas que más apreciamos y respetamos desde Spreading the Sound. Su último trabajo, Circadia, supone una nueva entrega en la discografía de los madrileños. Coqueteando un poco con el post-rock y los teclados, el personal estilo de la banda ha crecido y han creado unas expectativas muy altas con respecto al directo. Me muero de ganas de verles. Puro talento convertido en temas épicos con excesos instrumentales a raudales y un gusto exquisito que les convierte en una de las joyas del panorama nacional. Incluyo el vídeo de Blacksnout Seasnail, extraído de su segundo trabajo Ocean Cosmonauts.
Dry River
Había oído hablar de ellos pero todavía no les había escuchado y se me ocurrió echar un vistazo en Youtube. Me llamó la atención la cantidad de vídeos que encontré y me enganché a ver uno detrás de otro. Temas cantados en castellano con mensajes muy positivos y ciertos toques de humor, una instrumentación de alto nivel con una sonoridad rock que me recuerda a Deep Purple o Queen, coros en los que interviene los seis miembros del grupo, estribillos potentes, breves trazos de otros estilos como el funk, soul, metal o música disco, y ESAS chaquetas doradas. Tengo la impresión de que su actuación nos dejará con una sonrisa de oreja a oreja. No puedo más que suscribir sus propias palabras, «son, sin duda, un grupo distinto». Ahí va el último vídeo que han publicado, una pequeña muestra del show que montan en directo, El lado bueno de las cosas malas.
Preparando este repaso me ha dado un subidón de hype. Conociendo el nivel de las bandas, diferentes pero todas fieles a la idea de ir más allá y crear un entretenimiento con altos estándares de calidad, conociendo la dedicación y el buen hacer de las promotoras organizadoras On Fire y Crossroads, conociendo la sala Loco Club, céntrica y con un buen sonido y, por último pero no por ello menos importantes, a los aficionados al progresivo de la zona, siempre tan entregados en citas como la que nos ocupa, no puedo más que esperar una gran noche. Confió plenamente en que será un evento que recordaremos. Los miembros de Spreading the Sound asistiremos, ¡y te invitamos a que también lo hagas tú!