Hace mucho desde mi última aportación a esta sección. Me ofreció andiros la posibilidad de ocuparme esta semana y me vino rápidamente a la cabeza Allan Holdsworth. Sé que existe desde hace años, pero hace unos días le di una oportunidad real por primera vez. Escuché «Metal Fatigue», publicado en 1985. Decidí empezar por aquí porque había cierta unanimidad en las redes al considerarlo uno de los trabajos cumbre del jazz fusión de los años 80, uno de los mejores del propio autor o simplemente el más escuchado o extendido en el público.
No solemos hablar de jazz fusión por aquí, pero es un estilo muy interesante y que ha sido una influencia fundamental en muchas de las bandas de las que somos grandes seguidores. En el caso concreto de Allan Holdsworth, este maestro de la guitarra británico ha tenido y sigue teniendo una gran influencia en las generaciones de guitarristas posteriores: Van Halen, Satriani, Howe, Lane, Kotzen, Petrucci, Lifeson, Rosenwinkel, Malmsteen, Romeo y Morello son una lista de aquellos que le han citado como una figura esencial para comprender su sonido. Además, gustándome como me gustan Cynic, considero que éstos no habrían podido concebirse tal y como los conocemos sin el señor Holdsworth y, por ende, tampoco The Contortionist.
El tema que he escogido es el homónimo del álbum y lo considero muy representativo del particular estilo del artista a la par que accesible. La estructura es bastante estándar, con sus riffs, sus estrofas y estribillo cantadas, y su sección de solo de guitarra extraterrestre. Creo que es el tema perfecto para que alguien se introduzca en el particular universo de este enorme músico pero sin llegar a asustar por la complejidad de su trabajo. Sin más dilación, a disfrutar!