Entrevista: 5 discos imprescindibles para Hélio

33099932735_aa4e42dbdc_k

Hace poco os hablé sobre perfect katsuragi en la sección Canción de la Semana. Este es uno de los proyectos de Hélio, un guitarrista portugués con una forma de tocar muy propia, que se mueve en estilos que van desde el math-rock a la electrónica. Aprovechando la ocasión me puse en contacto con él, pues alguien con un estilo tan particular tenía que beber de influencias muy variadas e interesantes, lo que se adapta a la perfección a nuestras entrevistas del formato de «5 discos». Aquí os dejamos con el y los discos que más le han marcado, la forma perfecta de conocer el origen del sonido de perfect katsuragi y Morphing Treeman.

Yvette Young – Acoustics EP

a1552709288_10

Allá por el verano de 2014 estaba pasando por una fase de mi vida bastante difícil. No estaba nada inspirado para hacer lo que más amo hasta que me topé con la música de Yvette. Fue justo lo que necesitaba para recuperar mi inspiración y me ayudó a superar lo que me estaba pasando en aquel momento. Las letras y la instrumentación en este álbum son muy melancólicas e íntimas, de una manera que me dio confianza para empezar a mejorar y escribir mis propias composiciones, lo cual también me permitió hacer algunos cambios en mi vida. Todo lo que Yvette hace es tan genuino, y con este EP acabé por darme cuenta de que eso es lo más importante cuando estás haciendo arte.

Toe – For Long Tomorrow

a4127161963_10

La música de Toe es generalmente muy melancólica e interesante dado lo bellamente compleja que puede ser. Experimentan mucho con diferentes sonidos y creo que este es el primer álbum en el que demuestran eso. La manera en que tocan sus melodías es normalmente muy fuerte y puede ser pegadiza en ciertos puntos, la batería ayuda a que las canciones sean muy dinámicas y suenen como nada que haya oído antes. Escuchar este álbum al completo es una experiencia increíble, pero la canción “Goodbye” es mi debilidad: es muy emocional y me da escalofríos como nada más en el mundo. Toe también me dio más curiosidad sobre la escena musical japonesa y acabé metiéndome en ella hasta el punto de que es básicamente lo único que escucho a día de hoy.

Esbjorn Svensson Trio – Tuesday Wonderland

img903

De todos los álbumes de jazz que he oído este siempre será mi favorito. Sus melodías son increíblemente emocionales y alcanzan clímax increíbles como ninguna banda de post-rock, y sí, ¡esto es jazz! La canción “Tuesday Wonderland” es un ejemplo perfecto de esto. Puedo decir que hay algunas influencias del movimiento post-rock en el estilo de componer de Esbjorn, recuerdo ver una entrevista en la que dijo que le gustaban mucho bandas de rock alternativo como Radiohead o Sigur Ros, lo que me hace preguntarme si Sigur Ros fue quien inspiró a Dan Berglund (su contrabajista) para usar mucho reverb y efectos de modulación cuando tocaba las notas más altas de su instrumento… realmente no me sorprendería. Desafortunadamente, Esbjorn Svensson ya no está con nosotros, murió en 2008 a la temprana edad de 44 años, pero nos dejó con muchísima música increíble digna de ser escuchada.

Telefon Tel Aviv – Map of What is Effortless

map-of-what-is-effortless-cover

Telefon Tel Aviv fueron la razón por la que empezó a gustarme la música electrónica. Nunca me había interesado hasta que vi las cosas tan bellas que podían crearse con semejantes herramientas. Empecé escribiendo demos bastante cutres en un intento de plagiarlos en 2012. Era terrible, pero esa aventura me hizo entender un poco más sobre el proceso de grabación y producción y cómo funcionan los sintetizadores. Los extraños sampleados y el glitching es algo que realmente me inspiró y que me encanta añadir a mi música. También me abrieron la puerta a que disfrutara de otros productores electrónicos del estilo de Flying Lotus, Aphex Twin, Squarepusher, Emancipator, Prefuse 73, Aus, etc.

ハイスイノナサ(haisuinonasa) – Reflection

a1852626973_10

Creo que de todo lo que he escuchado en mi vida la canción “Reflection” fue el mayor elemento transformador para mí. No hay nada como esto sencillamente porque esta banda tiene una perspectiva de la música completamente diferente. Combinan mucha música minimalista, elementos de compositores como Steve Reich, con el extraño estilo de composición de Cornelius, algunas vibraciones de bandas de rock alternativo como Radiohead, algo de post-rock e incluso elementos del jpop. El estilo guitarrero y de composición de Yoshimasa Terui es lo que más me inspira a escribir música. Amo cada canción que tenga su input, especialmente si es del catalogo de Haisuinonasa. También trabaja con muchos artistas diferentes de Japon y todo lo que hace es sencillamente irreal y siempre te flipará.

Hay muchos álbumes y bandas de los que me gustaría hablar pero supongo que he cubierto la parte esencial de mis influencias. Me gustaría acabar esta entrevista dando una mención de honor a la discográfica Zankyo Record por lanzar alguna de la mejor música que ha salido de Japón. Gracias a todo el que esté leyendo esto, significa mucho para mí que os intereséis por mi música.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Entrevista: 5 discos imprescindibles para Hélio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s