Una ciudad. Luces en las ventanas. La noche. Siempre he encontrado inspiradores los paisajes urbanos nocturnos, por lo que suelo conectar rápidamente con la música que pinta en mi mente esa clase de imágenes. Y eso es precisamente lo que me evoca «In my Mind» cuando la escucho. Una voz femenina cantando de forma evocadora. Una letra sencilla que se funde a la perfección en la música. Unos beats electrónicos que te invitan a fluir con el tema, sin apenas variaciones, las justas para mantener la atención mientras paseas entre los pensamientos que solo afloran en la atmósfera nocturna. Cuando con una estructura tan minimalista, utilizando los recursos justos y necesarios, un tema consigue que lo tengas en bucle debido a su capacidad de evocación, es que el compositor ha triunfado completamente en su propósito.
Mientras veía el otro día John Wick mi radar de melómano y amante de la música electrónica se activo en la escena en que sonó este corte, cogiendo el móvil rápidamente para apuntarme el buscar la canción más tarde. Pues si la película, que parecía poco prometedora para mis gustos, terminaba por no gustarme, al menos compensaría el haberla visto por descubrir algo de música. Y fue justo eso lo que pasó, reproduciendo infinidad de veces al día siguiente el tema. Solo os recomiendo ver la película si sois muy fans de los films de acción hasta el punto que no os importe que el argumento tenga una profundidad prácticamente nula.
Mi primer impulso al ver el nombre del artista y el estilo en que se desenvuelve fue pensar en M83. Pero no, el nombre no es un error, el autor de esta pieza de la banda sonora se llama M86, colaborando al micrófono la cantante Susie Q. He buscado algo de información sobre ellos, pero no he encontrado nada, por lo que quizás fuera un pseudonimo para este tema en concreto. Un corte sobrio, con mucho flow, que juega con la base rítmica y los etéreos fraseos vocales para construir un tema totalmente atrapante. Si, mereció la pena ver la película solo por dar con «In my Mind».