Crónica: Catorce + Rouille + Dûrga, Magazine Club, Valencia, 12/5/2017

18555103_10209176534950067_2132437176_n

El viernes 12 de mayo, once días después de haber estado viendo a Antimatter allí mismo, nos volvíamos a encontrar en Magazine Club con el cuerpo predispuesto a disfrutar de otra sesión de buena música. En esta ocasión eran propuestas musicales de la península, la banda local de post-rock Dûrga (encargados de organizar el concierto, no paran) los zaragozanos Rouille que trajeron su post-hardcore influenciado por la escena francesa, y Catorce desde Sevilla, tocando por primera vez en Valencia, presentando su segundo disco “Agua. Naufragio. Equilibrio”. Me hacía mucha ilusión poder ver por fin a los andaluces en vivo, su último trabajo lo escuché (y continuo quemando) innumerables veces, y quería poder disfrutarlos con la energía del directo.

Dûrga fueron los encargados de abrir, retrasándose a la hora de empezar y ante un público más escaso del que esperaba. No tardaron en comentar algo que ya me veía venir cuando vi la ausencia de su merch junto al de las demás bandas: Catorce todavía no habían llegado. En el concierto de Dûrga presencié lo que ya pude disfrutar en el Booster Fest, pero en un formato más íntimo. El estilo de los valencianos se mueve entre el post-rock más calmado propio de bandas como los japoneses Mono y el rock instrumental más directo de Toundra. Rica en elementos que van desde los fantásticos juegos con delay y el pedal de volumen del guitarrista a un bajo con un tono brutal, o un batería que da dinamismo a la propuesta, controlando la intensidad de los temas a la perfección.

Del concierto, en el cual interpretaron su EP “Venjança”, me quedo entre otros momentos con la primera mitad de “Ógenos / Amemasu” etérea y con un juego de voces que en directo funciona bastante bien. La nana “Baku” también, creando un remanso de paz con el batería pasando al xilófono, el bajo arpegiando y la guitarra manteniendo una dulce melodía con delay. La pega es que la guitarra en algunos puntos se hacía demasiado aguda, un tono con más medios le hubiera favorecido. Los riffs de “Kodama” en directo también son bastante efectivos, aunque sigo sin hacerme a las voces tan punk del final, aunque es cuestión de gustos ya que seguro que es el contraste que buscan. Muy buen concierto de los valencianos, que continúen con la misma actitud inquieta de moverse continuamente y tocar. Cuanto más mejor.

18554390_10209169764100800_753581152_n

Desde luego Rouille tienen claro el estilo que quieren hacer y sus influencias, llevándolas al punto de cantar en francés. Si no lo llego a leer antes en el concierto hubiera pensado que eran un grupo de nuestro país vecino antes que de Zaragoza. Su propuesta brillo desde el primer momento, cuidando hasta la puesta en escena poniendo unas luces en el escenario para contribuir a crear la atmósfera adecuada. Cuatro músicos muy compenetrados, de los cuales me llamó especialmente la atención el cantante, por su actitud tranquila sobre el escenario, muchas veces de lado respecto al público, dejándose la garganta en unas frases intensas pero que se fundían a la perfección con una música que no llegaba a ser agresiva del todo. El guitarra jugaba con distintos efectos para crear unas capas y melodías muy buenas, complementada a la perfección por el bajo. Lo único a criticar es que, quizás debido a no estar familiarizado con su música, el repertorio se me hizo algo monótono.

18516104_10209169764420808_1042522600_n

Terminó Rouille y Catorce todavía no habían llegado, por lo que había motivos para preocuparse. Pero no hubo que esperar demasiado, mientras estábamos fuera hablando llegaron, siendo recibidos con nuestros aplausos mientras bajaban del coche. Y si no fuera suficiente recibimiento de rockstar, como era predecible no tenían tiempo que perder, así que fue conectar amplificadores e instrumentos y a tocar. Puro rock & roll.

Fuera ya coñas, de la misma forma que en el álbum, “Océana” fue la encargada de abrir el concierto, inmejorable. Digamos lo malo primero para así poder destacar lo positivo, que no fue poco. El sonido dejo bastante que desear durante la mayor parte de su repertorio. Una guitarra muy alta al principio con una distorsión que no sonaba todo lo definida que debería, un micrófono que le daba problemas y por momentos provocaba que no se escuchara la voz, y un bajo en los dos primeros temas también bastante falto de presencia. Por suerte esto fue mejorando conforme pasaban los temas, con parón para cambiar cables, haciendo que la segunda mitad tuviera un sonido que podía disfrutarse sin mayor inconveniente.

18600726_10209176535030069_2136404166_n

Dejando esto de lado, dieron un gran concierto. La sorpresa para mí fue la batería, que pegada y que fuerza tenía, todos los temas ganaron en contundencia respecto al disco, resultando mucho más enérgicos, lo que benefició mucho al directo. El repertorio solo estuvo conformado por temazos, interpretando los ocho primeros cortes de “Agua.Naufragio. Equilibrio” en orden e intercalando “Naves en Llamas” después de “Yo, Sputnik”, y cerrando con “El Tiempo del Fuego”. Inmejorable. Cuando el bajo empezó a escucharse como correspondía demostró el gran uso que hace del espacio que le da el formato trío, con tonazo y mucho gusto. Y Jaime destaca en todos los sentidos, como guitarrista versátil, sabiendo con una sola guitarra abarcar lo mismo que una banda de dos a lo Deftones, cantando mientras toca cosas complejas a la vez, y demostrando sentido del humor a la hora de interactuar con el público.

Sin contar las inconveniencias técnicas hubo momentos memorables, personalmente me quedo con “Le Mal Du Pays”, “Einstein-Rosen”, “La Ingravidez” y “Naves en Llamas”. Todas las canciones de “Agua. Naufragio. Equilibrio” tienen alma de himno, uno no puede resistirse a cantar los estribillos, y desde luego en directo funcionaron muy bien. Vaya si funcionaron. Un gran concierto, esperemos volver a ver por Valencia pronto a Catorce, o a De la Cuna a la Tumba. Sería interesante ver la otra cara de la moneda de los andaluces con su otra banda junto a Kantz.


2 respuestas a “Crónica: Catorce + Rouille + Dûrga, Magazine Club, Valencia, 12/5/2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s