Entrevista a Alberto de Toundra

toundra

Aprovechando el final de gira europea de Toundra celebrando su décimo aniversario y su último concierto en la sala Riviera de Madrid el pasado 13 de Mayo, hemos realizado una entrevista a Alberto, bajista de la banda que ha sido tan amable de contestar a nuestras preguntas.

Para que la espera hasta su próximo trabajo sea más amena (en la entrevista algo nos cuenta al respecto) podemos ir abriendo boca con esta entrevista, donde nos cuenta algunas curiosidades de la banda, grupos favoritos, influencias….

Para todos los fans de Toundra y para los iniciados en el post-rock… ¡no os lo perdáis!

BLOQUE 1. Actualidad de la banda:

1. En 2015 salió vuestro último trabajo, si seguimos un poco la pauta de las anteriores publicaciones, de aproximadamente 2 años entre disco y disco… ¿Toca nuevo trabajo de Toundra en breve?

Alberto: Estamos trabajando en ello. Tenemos una agenda apretada últimamente, así que nos estamos retrasando más de lo que nos gustaría. La fecha de grabación que tenemos prevista actualmente es a principios del año que viene.
La fecha de edición siempre es más complicada, cuando estás en un sello grande como Century Media/Superball tienen que encajarte en su agenda de lanzamientos.

2. Tras dar el salto con “IV”… ¿Qué diferencias has visto después del cambio de Aloud Music, un sello nacional, al sello internacional Superball Music?

Alberto: En lo que es la rutina de grupo habitual no hemos notado ningún cambio, pero es evidente que el alcance a nivel Europeo es mucho mayor ahora. También se ha vuelto todo mucho más burocrático, con una agenda muy definida.
Estuvimos en las oficinas en una de nuestras últimas giras y nos recibieron y atendieron como te recibirían en cualquier sello independiente, trato personal y cercano. Lo contrario a lo que puedes esperar de un sello tan grande, supongo.

3. El concierto del 13 de Mayo en Madrid ha sido sin duda muy especial, fin de una gira internacional celebrando los 10 años de la banda para acabar en casa. Echando la mirada atrás ¿Con qué te quedas de estos 10 años?

Alberto: Lo más importante para mí son mis compañeros y amigos dentro del grupo. Es muy bonito vivir todo esto con tus amigos.
Me da vértigo recordar el momento en que empezamos. Esteban y yo hace 10 años, hablando de grabaciones caseras y distribuir nuestra música en CD-Rs, decidiendo con Víctor el nombre del grupo por MSN messenger, la primera crisis con la marcha de Guillermo… Momentos entrañables. 

4. Contando ya con unas cuantas giras europeas en vuestro haber, ¿Qué te llama más la atención, o cual es la diferencia entre el público nacional y el resto de Europa?

Alberto: En cada país es muy diferente, y una vez allí también influyen otros factores, la sala (una al uso o un espacio ocupado), los grupos con los que tocas…
En España el público es muy heterogéneo, algo que nos encanta. Edades y estilos dispares, últimamente hasta padres y madres con hijos, es genial. Nos gusta mucho Alemania, gente muy agradecida y con la que es muy fácil establecer un buen feedback público-banda. En países como Suiza, Dinamarca o Bélgica la reacción es algo más fría, pero igualmente entusiasta. En Grecia, sur de Francia e Italia se aprecia bien el «estilo mediterráneo», su actitud es muy parecida a la que vemos por aquí.

5. ¿Alguna banda actual underground qué escuches actualmente (preferiblemente nacional)?

Alberto: Muchísimas, principalmente porque me escucho prácticamente todas las maquetas y discos que nos regalan en conciertos. De lo último que he estado escuchando: Bones of Minerva, Breaking Down of the Blue Nebula, Viva Belgrado, Jardín de la Croix, Trono de Sangre…

BLOQUE 2. Así funciona una banda undergroud:

6. Pocas bandas en nuestro país pueden decir que viven de su música. ¿Toundra es una de ellas? ¿A que se dedican Toundra cuando no están en un escenario o local de ensayo?

Alberto: No vivimos de la música. Actualmente no es un objetivo conseguirlo y personalmente yo lo veo inviable. Cada uno tenemos nuestro trabajo «normal» y Toundra es nuestro hobby. A veces me vienen chicos y chicas jóvenes diciendo que nos admiran, que somos un ejemplo y que ellos también quieren vivir de la música. Alguno llegó a decirme que pensaba dejar los estudios…
En momentos así me tengo que poner en plan «padre» y decirles que tienen una idea equivocada, que se dejen de locuras. Pueden construir su futuro en torno a algo que les permita disfrutar de la música a nuestro nivel sin necesidad de morirse de hambre.

7. ¿Qué opinión tienes sobre la escena underground de la península? Recomiéndanos algunos de tus grupos favoritos o que consideres que no tienen el reconocimiento que merecen.

Alberto: Cuando empezamos con Toundra mis grupos de referencia de por aquí eran Lisabö, Ictvs, Adrif, Corea, El páramo… Sigo recomendándolos a día de hoy. Lamentablemente algunos ya no existen.

8. Toundra sois una banda con un sonido muy propio. ¿Qué influencias han sido las más importantes a nivel de banda? ¿Y en tu caso?

Alberto: Al principio nuestra principal influencia eran, curiosamente, las bandas que tenía Macón en aquel momento, Adrift y El Páramo.
Creo que la primera vez que vi en directo a Adrift yo tendría unos 19 años, tiene gracia que al final él haya terminado tocando en Toundra.
Hoy en día nos fijamos en el rock clásico, progresivo y en bandas de post hardcore.
Personalmente mis grandes influencias de cuando empezamos siguen ahí (Melvins, Neurosis) pero actualmente me fijo en grupos como Slowdive o Warpaint, que es lo que más escucho últimamente.

9. Recomiéndanos algún grupo underground (o no) internacional que estés escuchando en este momento y que crees que no deberíamos perdernos.

Alberto: Os voy a recomendar los tres grupos que más me gustaron de los que vi en el SXSW de Texas cuando tocamos allí: Girlpool, Dead Meadow y Meatbodies.

BLOQUE 3. Preguntas personales:

10. Una banda. Un disco. Un tema.

Alberto: Mi banda favorita ahora mismo es Warpaint. Disco «Not to dissappear» de Daughter. Tema: Rubber ring de The Smiths.

11. Un sueño musical cumplido.
Alberto: Hay muchos, pero el primero que cumplí fue hacer una gira Europea.

12. Un sueño musical por cumplir.
Alberto: Gira por USA.

13. Un grupo al que te gustaría telonear.

Alberto: Haciendo honor al que decíamos cuando empezábamos hace 10 años: Hot Water Music.

14. Un festival en el que te gustaría participar.

Alberto: Que me quede pendiente… Hellfest.

15. Una colaboración con…

Alberto: Ahora mismo y después de lo que hemos hecho con Exquirla pienso más en este tipo de cosas. Me atrevería con vocalistas independientemente del estilo, rap, pop… lo que fuera. También con algún músico experimental o especializado en música más electrónica.

16. Un mensaje para aquellas bandas jóvenes que están peleando por abrirse camino.

Alberto: No abandonéis los estudios u otras vías profesionales por la música. Es importante aceptar la realidad artística que nos ha tocado vivir: esto es un hobby.
Lo importante es disfrutarlo y esforzarse para estar orgulloso de lo que haces.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s