Canción de la semana: Inertia Creeps

inertiacreeps

Por alguna razón que desconozco nunca habíamos hablado de Massive Attack en Spreading The Sound, a pesar de ser seguidores de esta banda. Por otra razón que desconozco, este grupo decide aparecer en mi vida en una de esas conversaciones de música improvisadas con mi hermano. Y, escribiendo desde Bristol, en el mismo barrio de Bishopston que vio a Robert Del Naja crecer, la inercia me ha llevado a dedicar unos minutos a esta canción tan enigmática.

«Inertia Creeps» es una canción que relata la estadía en uno de esos círculos infernales de la mente. Una inercia que va reptando como una sombra apoderándose poco a poco de nuestro cuerpo, como una enfermedad, hasta ennegrecer nuestra mente. Una canción sencilla, a la vez de soledad; la soledad de una pareja a través de la eterna mirada a las calles de una Istambul decadente que se desgaja con unos ritmos y melodías de Asia Menor. Una atmósfera opresiva que va creciendo, generando unos muros sonoros, cúspide si cabe, de un trip hop con influencias orientales que se armonizan a la perfección.

Con canciones como éstas, ahora entiendo por qué siempre dije que el «Insurgentes» de Steven Wilson era su mejor obra, pues esa sensación reflexiva que se tiene al caminar por las oscuras costas de la mente son puro fruto de la influencia de Massive Attack. Como al principio del artículo, también, por casualidades de la vida, ha aparecido recientemente la controvertida y polémica noticia que protagonizó un amigo de Robert, al conectar, si cabe aún más, su figura con la del anónimo artista Banksy en un reciente programa de radio. Con este culto alimentado, que recuerda a la identidad Jack el Destripador, Massive Attack vuelve a estar en boca de todos. Y lo cierto es que, después de casi 20 años de éxitos como «Teardrop» o «Angel», la música de los bristolianos sigue manteniendo un sonido fresco que refleja la sociedad moderna del siglo XXI. Esperemos que no se hayan relajado demasiado y nos vuelvan a sorprender pronto con nueva música después de 7 años de inactividad y, quizás, con nuevas noticias sobre la figura de Banksy.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s